El Gobierno inicia los trámites para la construcción del Centro de Interpretación del Arte Rupestre de Puente Viesgo con una inversión de 4,4 millones
El Gobierno de Cantabria ha aprobado hoy el inicio de los trámites para contratar las obras de construcción del edificio que acogerá el futuro Centro de Interpretación del Arte Rupestre del Monte Castillo en Puente Viesgo, con un presupuesto de licitación superior a los 4,4 millones de euros.
El vicepresidente del Gobierno, Pablo Zuloaga, en su posterior comparecencia de prensa, ha explicado que con este acuerdo se da "el paso definitivo" para que en 2020 se adjudiquen y comiencen las obras de este centro que, según ha dicho, significará "un antes y un después" en la promoción cultural de Cantabria y de su patrimonio prehistórico.
Zuloaga ha subrayado que el impacto que tendrá este equipamiento, que se levantará en un entorno, el Monte Castillo, donde se localizan 4 de las 10 cuevas Patrimonio de la Humanidad que tiene Cantabria, será "comparable" con el de la neocueva de Altamira, gracias una "inversión importantísima" que va a "dinamizar, potenciar y poner el foco en la preservación y difusión del patrimonio histórico" de la región.
El vicepresidente ha recordado que el edifico tendrá una superficie de 2.000 metros cuadrados y que el proyecto constructivo, que tiene un plazo de ejecución de 18 meses, es el resultado del concurso de ideas celebrado por el Gobierno de Cantabria. Además, ha confirmado que la redacción del proyecto museístico ira "en paralelo" al desarrollo de las obras, al objeto de que el centro pueda abrir sus puertas "a finales del año 2021 o principios de 2022".
Por otro lado, el Ejecutivo también ha dado el visto bueno este jueves al expediente de información pública y el estudio informativo de la variante de Renedo, que tendrá un coste total superior a los 11 millones de euros y se llevará a cabo en dos fases. La primera de ellas será financiada por el Gobierno de España e incluirá la supresión del paso a nivel de Renedo, así como las obras necesarias para la duplicación de vía entre Santander y Torrelavega. Y la segunda fase será costeada íntegramente por la Comunidad Autónoma y servirá para conectar la variante con la carretera nacional 623 y el nuevo vial previsto para acceder al futuro Centro Logístico de La Pasiega.
"El Gobierno de España cumple con lo acordado y el Gobierno de Cantabria responde avanzado en los tramites del proyecto de la variante de Renedo", ha dicho.
Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo
Se aprobó el expediente de información pública y el estudio informativo definitivo de la variante de Renedo.
El estudio prevé la ejecución de la obra en dos fases, con un coste total superior a los 11 millones de euros. La primera se centrará en el núcleo urbano de Renedo y las obras necesarias para la duplicación de vía entre Santander y Torrelavega y será financiada fundamentalmente por ADIF, con alrededor de 5 millones. En este caso, el Gobierno de Cantabria asumirá las expropiaciones y el proyecto. La segunda fase será costeada íntegramente por la Comunidad Autónoma y servirá para conectar la variante con la carretera nacional 623 y el nuevo vial previsto para acceder al futuro Centro Logístico de La Pasiega.
Una vez aprobado definitivamente el estudio informativo, el Gobierno procederá a licitar la redacción del proyecto de la primera fase.
Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte
Se autorizó el inicio de trámites para la construcción del Centro de Interpretación del Arte Rupestre en el Monte Castillo de Puente Viesgo, con un presupuesto de licitación de 4.421.405 euros.

Más noticias de Cantabria
- La tudanca Airosa, con 2.000 euros, marca el techo de la subasta de lote tudanco y monchino en la Finca Aranda
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros
- El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores
- El Seve Ballesteros contará la próxima temporada de verano con tres nuevas rutas a Sofía, Almería y Lanzarote
- El Gobierno destina más de medio millón de euros para promocionar en las ferias los productos alimentarios de Cantabria