El Gobierno inicia los trámites para la construcción del Centro de Interpretación del Arte Rupestre de Puente Viesgo con una inversión de 4,4 millones
El Gobierno de Cantabria ha aprobado hoy el inicio de los trámites para contratar las obras de construcción del edificio que acogerá el futuro Centro de Interpretación del Arte Rupestre del Monte Castillo en Puente Viesgo, con un presupuesto de licitación superior a los 4,4 millones de euros.
El vicepresidente del Gobierno, Pablo Zuloaga, en su posterior comparecencia de prensa, ha explicado que con este acuerdo se da "el paso definitivo" para que en 2020 se adjudiquen y comiencen las obras de este centro que, según ha dicho, significará "un antes y un después" en la promoción cultural de Cantabria y de su patrimonio prehistórico.
Zuloaga ha subrayado que el impacto que tendrá este equipamiento, que se levantará en un entorno, el Monte Castillo, donde se localizan 4 de las 10 cuevas Patrimonio de la Humanidad que tiene Cantabria, será "comparable" con el de la neocueva de Altamira, gracias una "inversión importantísima" que va a "dinamizar, potenciar y poner el foco en la preservación y difusión del patrimonio histórico" de la región.
El vicepresidente ha recordado que el edifico tendrá una superficie de 2.000 metros cuadrados y que el proyecto constructivo, que tiene un plazo de ejecución de 18 meses, es el resultado del concurso de ideas celebrado por el Gobierno de Cantabria. Además, ha confirmado que la redacción del proyecto museístico ira "en paralelo" al desarrollo de las obras, al objeto de que el centro pueda abrir sus puertas "a finales del año 2021 o principios de 2022".
Por otro lado, el Ejecutivo también ha dado el visto bueno este jueves al expediente de información pública y el estudio informativo de la variante de Renedo, que tendrá un coste total superior a los 11 millones de euros y se llevará a cabo en dos fases. La primera de ellas será financiada por el Gobierno de España e incluirá la supresión del paso a nivel de Renedo, así como las obras necesarias para la duplicación de vía entre Santander y Torrelavega. Y la segunda fase será costeada íntegramente por la Comunidad Autónoma y servirá para conectar la variante con la carretera nacional 623 y el nuevo vial previsto para acceder al futuro Centro Logístico de La Pasiega.
"El Gobierno de España cumple con lo acordado y el Gobierno de Cantabria responde avanzado en los tramites del proyecto de la variante de Renedo", ha dicho.
Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo
Se aprobó el expediente de información pública y el estudio informativo definitivo de la variante de Renedo.
El estudio prevé la ejecución de la obra en dos fases, con un coste total superior a los 11 millones de euros. La primera se centrará en el núcleo urbano de Renedo y las obras necesarias para la duplicación de vía entre Santander y Torrelavega y será financiada fundamentalmente por ADIF, con alrededor de 5 millones. En este caso, el Gobierno de Cantabria asumirá las expropiaciones y el proyecto. La segunda fase será costeada íntegramente por la Comunidad Autónoma y servirá para conectar la variante con la carretera nacional 623 y el nuevo vial previsto para acceder al futuro Centro Logístico de La Pasiega.
Una vez aprobado definitivamente el estudio informativo, el Gobierno procederá a licitar la redacción del proyecto de la primera fase.
Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte
Se autorizó el inicio de trámites para la construcción del Centro de Interpretación del Arte Rupestre en el Monte Castillo de Puente Viesgo, con un presupuesto de licitación de 4.421.405 euros.

Más noticias de Cantabria
- Recogidos en Cantabria cerca de 500 kilos de material escolar para los centros afectados por la DANA
- Gómez del Río expresa el agradecimiento y apoyo del Gobierno a la actividad de la Cocina Económica que atendió a 3.205 personas en 2024
- El Gobierno de Cantabria apuesta por el turismo sostenible como herramienta para luchar contra el despoblamiento en zonas rurales
- El plazo de inscripción para el curso de lengua de signos se abrirá a mediados de julio
- Educación y Junta de Personal aplazan a una próxima reunión la negociación de la mejora salarial de los docentes
- Gómez de Diego anuncia la llegada de diez nuevos guardias civiles para reforzar la seguridad en Castro Urdiales
- Desarrollo Rural acomete la mejora de varios caminos rurales en Villafufre
- Urrutia defiende que 'las regiones deben ocupar el papel central en el diseño, gestión y ejecución de las políticas de cohesión de la UE'
- Buruaga asegura que la nueva línea de actividad de Dynasol en Gajano es un claro ejemplo de la apuesta de la compañía por Cantabria
- Cantabria continúa con su tendencia positiva en la reducción de paro, "con el segundo mejor dato de España", y la creación de empleo, "el mejor junio de la serie histórica"