El Gobierno promociona en FITUR Costa Quebrada a través de un viaje teatralizado por su historia
El Gobierno de Cantabria ha promocionado hoy, dentro del programa de actividades que se está realizando en el stand de Cantabria en FITUR, el Geoparque Costa Quebrada a través de un viaje teatralizado por su historia.
A pocos meses de que se ratifique su ingreso en la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, ha asegurado que este reconocimiento supone "un espaldarazo" al modelo de turismo sostenible por el que trabaja el Ejecutivo cántabro.
Durante su intervención, el consejero ha tenido palabras de recuerdo para uno de los mayores impulsores de esta iniciativa, Jesús Mojas, así como el trabajo desarrollado por el Gobierno de Cantabria y los ocho ayuntamientos "unidos por este tesoro natural".
Martínez Abad ha asegurado que, con este futuro reconocimiento, "que catapulta nuestro prestigio como una región de gran patrimonio natural", se abre una nueva etapa "con más responsabilidad si cabe", que Cantabria afrontará con "exigencia, compromiso e ilusión".
Tras la intervención del titular de Turismo, la coordinadora de Costa Quebrada, Lucía Dirube, ha puesto en valor "la suma de todos los patrimonios que conviven en el geoparque, la necesidad de reconectar con la identidad de un patrimonio que es infinito y que ha sentado precedentes a nivel mundial".
Bajo el título 'La evolución en los tiempos de nuestro Geoparque aspirante a Costa Quebrada', se ha proyectado un trabajo audiovisual protagonizado íntegramente por los habitantes de los ocho municipios que conforman este espacio. Un vídeo en el que los actores recorren siglos de historia, entrelazando la geología y la humanidad en un relato que refuerza el vínculo entre ambos.
Tras la proyección, ha salido a escena la diosa Gea, que ha descrito Costa Quebrada como un lugar donde historia y mar se entrelazan para tejer leyendas. Esta figura alegórica ha hecho un llamamiento a preservar el legado del Geoparque y se ha referido a las cuevas prehistóricas y los caminos de peregrinación, reconocidos como Patrimonio de la Humanidad, al folclore cántabro al paso de romanos y visigodos y a la importancia del sector primario en la región, entre otros aspectos.
Durante el acto han estado también presentes los consejeros de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media; la consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos; representantes de Geoparque Costa Quebrada y de los 8 ayuntamientos (Santander, Santa Cruz de Bezana, Piélagos, Miengo, Suances, Santillana del Mar, Polanco y Camargo) que forman parte del proyecto, así como el secretario general de la Comisión Nacional de la UNESCO, Santiago Sierra, y representantes de la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO.
Una vez que Costa Quebrada sea ratificada oficialmente por la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO pasará a formar parte de los 213 territorios, 18 de ellos en España, de 48 países que combinan conservación y desarrollo sostenible e involucran a sus poblaciones locales.
Más noticias de Cantabria
- Desarrollo Rural reparará varios caminos rurales en Cartes para mejorar el acceso a las fincas agrarias
- El Ayuntamiento de Bezana inmuniza sus palmeras e insta a los particulares a tomar medidas frente al picudo rojo
- Cantabria cierra enero con 2.360 parados menos, el mejor dato de los últimos 17 años, y 4.945 afiliados más a la Seguridad Social, la mayor afiliación de la serie histórica
- Zuloaga: "Ese Partido Socialista que mira al futuro es el que hoy representa la candidatura que pongo en marcha con el aval mayoritario de la militancia del PSOE de Cantabria"
- Media inaugura varias actuaciones en Camargo en las que el Ejecutivo cántabro ha invertido 140.000 euros
- Educación y el Colegio Profesional de Ciencias Políticas y Sociología de Cantabria estudian establecer líneas de colaboración conjuntas
- El Ministerio de Sanidad reconoce a Valdecilla CSUR para la extracción de electrodos en adulto
- Buruaga anuncia mejoras en las ayudas CRECE para garantizar que "ningún proyecto de inversión se quede sin financiación"
- Buruaga defiende el "beneficio" de ampliar el PSIR: más equipamientos de interés regional sin coste para los cántabros y más vivienda protegida
- El Parque Natural de las Marismas de Santoña formará parte del nuevo proyecto de conservación Life+ Humedales