El Gobierno recuperará un área degradada por la presencia de especies invasoras en la ladera del monte de la ribera de Suances

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, se ha reunido hoy con el alcalde de Suances, Andrés Ruiz Moya, para analizar las necesidades medioambientales del municipio y le ha anunciado que su departamento pretende llevar a cabo la recuperación de un área degradada por la presencia de especies exóticas invasoras en la ladera del monte de la ribera, junto al Palacio Jaime del Amo.
En el marco de los proyectos de restauración de áreas degradadas y recuperación ambiental financiados por la Unión Europea dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia presentado por España, esta actuación supondrá la eliminación de plumeros y la reforestación con especies autóctonas en una superficie aproximada de 10 hectáreas.
Tal y como ha avanzado el consejero al alcalde, la previsión de su departamento es redactar el proyecto en esta primera parte del año con el fin de comenzar a ejecutarlo con la ayuda de los fondos europeos a lo largo de 2022.
Blanco ha destacado la importancia de impulsar este tipo de proyectos medioambientales con el fin de promover la integración de los espacios abandonados y degradados en los sistemas de infraestructuras verdes de los ayuntamientos de la región.
Asimismo, se ha comprometido a estudiar la posibilidad de que la empresa pública MARE coloque un punto de recogida de plásticos ganaderos en el municipio.
La reunión también ha servido para estudiar el proyecto de una planta de compostaje que pretende desarrollar el Ayuntamiento de Suances con el fin de contribuir al impulso de la economía circular y el desarrollo sostenible, al tiempo que concienciar a los vecinos de la importancia del reciclaje.
Ante tal petición, el consejero ha mostrado su predisposición a colaborar con erl Ayuntamiento de Suances, al igual que sucede con el resto de entidades locales que pretenden poner en marcha iniciativas que contribuyan a mejorar la calidad del medio ambiente de Cantabria.
En este sentido, ha instado al alcalde a que elabore el proyecto y lo presente en la Consejería con el fin de estudiar desde la Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático su viabilidad técnica y la tramitación de la evaluación ambiental.
El consejero y el alcalde también han analizado otros asuntos de interés para el municipio como la reparación de varios caminos rurales; el proyecto de creación de una báscula de pesaje que dé servicio a los municipios de Reocín, Suances y Santillana del Mar; el soterramiento de electrificación rural; y las posibilidades de la declaración de la ría de San Martín como Área Natural de Especial Interés (ANEI).
En la reunión también han participado el director general de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático, Antonio Lucio, y la concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Suances, Ana Santiago.
Más noticias de Cantabria
- "Buruaga muerde en hueso en su intento de crear división en el PRC", afirma Revilla
- El PP logra garantizar por ley las rutas actuales de autobús y evita que se supriman paradas en 30 municipios de Cantabria
- Buruaga destaca que "las máquinas por fin llegan a la Engaña" con el inicio de las obras de la senda verde desde la estación de Yera
- Silva analiza la evolución del curso con los Comités Permanentes de Directores de Secundaria, Primaria y Educación Concertada
- Bezana y Piélagos conmemoran el Día Mundial de la Diabetes con un paseo y desayuno saludable
- El PRC no continuará la negociación presupuestaria si el PP no cumple sus condiciones previas
- Desarrollo Rural confirma el cuarto caso de gripe aviar en Cantabria, en esta ocasión un ave silvestre recogido en Villaescusa
- Salud vuelve a ocupar el "eje principal" de la política social del Gobierno de Cantabria con el mayor presupuesto de la historia dedicado a "cuidar de las personas"
- Movellán demanda al Gobierno de Cantabria el refuerzo de la línea de autobús S1 ante la saturación del servicio en horas punta
- El BOC publica la modificación parcial de la RPT de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte que permitirá la incorporación de cinco nuevos inspectores

















