El Gobierno respalda la labor de AFTECA para impulsar la producción de carne de ternero IGP en Cantabria
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha mantenido un encuentro con representantes de la Agrupación para el Fomento de Terneros de Cantabria (AFTECA) para analizar los proyectos que desarrolla este colectivo en el sector primario de la Comunidad Autónoma y ha trasladado el respaldo de su departamento para impulsar la producción de carne de ternero, certificada con la Indicación Geográfica Protegida (IGP) de Cantabria.
En concreto, han analizado el Programa Ganadero, una iniciativa de la Fundación Botín que surge en 2009 en el Valle del Nansa y Peñarrubia y que, a partir de 2014, es gestionado por AFTECA, con el apoyo de esa institución, para cebar terneros con certificación de IGP.
Tal y como ha explicado el presidente de AFTECA, Manuel Herrero, el proyecto lleva más de diez años produciendo carne de terneros menores de un año de edad procedentes de las explotaciones ganaderas del Nansa y Peñarrubia que luego es comercializada en la región por Semark AC Group, propietaria de las cadenas de supermercados Lupa y Telco.
Tras el buen funcionamiento durante los últimos años y la creciente demanda de los últimos años, AFTECA ha decidido ampliar este año su producción a otras zonas de la región y ha acordado con HAPI IBÉRICA, ubicada en Guarnizo, la producción y comercialización de añojos de más de un año de edad.
El consejero ha mostrado su satisfacción por el crecimiento y la buena evolución del proyecto en Cantabria como una actividad que, con su mayor rentabilidad y viabilidad, valor añadido y atractivo, contribuye, en su opinión, "a dinamizar la economía de las zonas rurales y la lucha contra el despoblamiento".
Asimismo, ha puesto en valor las carnes con sello de calidad que existen en Cantabria por su capacidad para "generar producciones de alta calidad, estrechamente ligadas al territorio y compatibles con la preservación del medio".
Ha reafirmado el compromiso del Gobierno de Cantabria para enriquecer al sector ganadero de la región, "un sector estratégico en la economía regional y el desarrollo del medio rural por su papel en la sostenibilidad medioambiental, la gestión del territorio y el mantenimiento de la actividad agroganadera".
Por su parte, el presidente de AFTECA, Manuel Herrero, ha agradecido al consejero el interés mostrado en relación con el proyecto y su predisposición para que en Cantabria surjan más iniciativas de este tipo por su importancia para dinamizar el sector ganadero de la Comunidad Autónoma.
En el encuentro también han estado presentes, entre otros, las directoras generales de Ganadería, Beatriz Fernández, y de Pesca y Alimentación, Marta López; el vicepresidente de AFTECA, Ángel Pérez; el vocal Raúl de Celis; el tesorero, Alejandro Fernández; Bruno Sánchez-Briñas, representante de la Fundación Botín, y José María Ballester, director del Programa de Desarrollo Rural de la Fundación Botín, quien ha participado por videoconferencia.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II