El Gobierno se suma a la celebración del Día de la Justicia Gratuita para reconocer la labor de los profesionales del turno de oficio

El Gobierno de Cantabria, con la asistencia de la consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, se ha sumado a la celebración del Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio para reconocer y divulgar la labor que desarrollan los profesionales del turno de oficio durante todos los días del año.
Urrutia ha puesto en valor el servicio de justicia gratuita para garantizar el ejercicio de la tutela judicial efectiva como un derecho reconocido constitucionalmente a todos los ciudadanos para poder acceder a la justicia en igualdad de condiciones.
También ha reivindicado la celebración de este Día de la Justicia Gratuita en un doble sentido. Por un lado, por tener este sistema de atención a las personas en situación de vulnerabilidad y, por otro, por coincidir con dos hitos: la firma del Pacto para la Justicia en Cantabria y el trámite publicado ayer en el Boletín Oficial de Cantabria para someter a información pública el proyecto de modificación del decreto de asistencia jurídica gratuita.
En relación con este proyecto, la consejera de Presidencia ha destacado la aportación que recoge para reconocer y prestigiar el servicio público del turno de oficio que prestan abogados y procuradores, simplificar los trámites administrativos para agilizar la atención a los ciudadanos, y mejorar las condiciones económicas de los profesionales que prestan este servicio.
Este nuevo decreto, ha precisado, va a permitir a Cantabria contar con uno de los sistemas de justicia gratuita "más avanzados y más consolidados de todo el territorio nacional".
Organizado por el Colegio de la Abogacía de Cantabria en la Plaza del Turno de Oficio de Santander, el acto del Día de la Justicia Gratuita ha incluido la lectura de un manifiesto por parte del decano de la entidad colegial, Andrés de Diego, poniendo de relieve la actividad de los 514 profesionales de la abogacía adscritos al turno de oficio, que en 2023 atendieron casi 11.000 asuntos de justicia gratuita.
Más noticias de Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo
- El Consejo Rector del SEMCA aprueba más de 18 millones de presupuesto para 2026, un 35% más que este año y la mayor cuantía desde que comenzó a funcionar en 1999
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Cantabria recibe el reconocimiento europeo por su dedicación a la protección, promoción y difusión del patrimonio religioso
- Buruaga reafirma el compromiso del Gobierno con la salud mental en la inauguración de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de Sierrallana
- Nos ha dejado Juan Antonio González Morales, una gran persona
- El Gobierno concede 16,4 millones de las primeras ayudas a la inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas
- Fernández Viaña lamenta la "falta de voluntad" del Gobierno para negociar los presupuestos de 2026
















