El Gobierno y el CERMI ampliarán sus acciones para avanzar en la accesibilidad de conciertos y espectáculos públicos
El Gobierno autonómico y el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Cantabria (CERMI) han acordado ampliar sus acciones de colaboración y desarrollar medidas para facilitar la accesibilidad en conciertos y espectáculos públicos. En concreto, se difundirán a modo de guía entre las empresas organizadoras, promotores y ayuntamientos las prácticas necesarias para facilitar la entrada y adaptar los recintos y medios.
En una reunión entre el presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla; la consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña; la presidenta del CERMI, Mar Arruti, y otros miembros de la organización, han estudiadoademás las medidas necesarias para el cumplimiento efectivo de la Ley de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad, que fue aprobada en 2018.
Arruti ha señalado que la ley, que fue "un gran logro" en la anterior legislatura, debe continuar su despliegue y, en este sentido, ha solicitado la inclusión de partidas presupuestarias y el reglamento del Consejo Autonómico de la Discapacidad. Hasta el momento, ha valorado que el texto legal se encuentre ya en formatos accesibles, como lectura fácil, para favorecer el acceso de las personas con discapacidad intelectual.
En el ámbito del convenio que mantienen con la Consejería de Presidencia, el Gobierno y CERMI acelerarán las medidas para mejorar de la accesibilidad a los órganos judiciales de la región y a los elementos de información de la justicia.
Entre las iniciativas, la consejera Paula Fernández ha recordado las medidas fijadas en un estudio tendentes a facilitar la participación en el sistema judicial con medios técnicos y la adaptación legislativa hacia un mayor desarrollo y capacidad de decisión de las personas con discapacidad. Otras observaciones planteadas desde el CERMI se refieren a los protocolos para la atención adecuada a las personas con discapacidad, con servicios de acompañamiento, intérpretes de signos o turno de oficio especializado.
Empleo público y emergencias
Por otro lado, el CERMI ha puesto de relieve la formación de los funcionarios sobre la lengua de signos y en habilidades propias para la interacción con personas con discapacidad. El Ejecutivo mantendrá y potenciará estos cursos en el ámbito de atención ciudadana con decenas de plazas anuales.
En el ámbito de empleo público, Arruti ha destacado la adaptación de las pruebas a las personas con discapacidad intelectual y ha recordado la incorporación en la última oferta ejecutada de cuatro funcionarios que aprobaron estas oposiciones específicas. Según ha dicho, "esperamos mantener este trabajo conjunto con la Dirección General de Función Pública", que por primera vez reservó plazas y organizó una oposición específica para este colectivo.
Por último, se ha presentado el ejercicio práctico de rescate de varias personas con discapacidad que se organizará el 2 de octubre en el entorno del embalse del Ebro. Durante el mismo,se probará el funcionamiento de la nueva aplicación 'accesible' del Centro de Gestión de Emergencias 112. "Veremos toda la cadena de accesibilidad en la que hemos trabajado conjuntamente para que no quede ningún eslabón suelto y que el rescate sea un éxito", ha subrayado la presidenta del CERMI.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"
- Desarrollo Rural confirma oficialmente dos focos positivos del serotipo 8 de lengua azul bovina en Cantabria
- El PSOE muestra preocupación por la situación de las Escuelas Deportivas Municipales de Villaescusa
- El PSOE asegura que la revisión del modelo de financiación autonómica "es una oportunidad para tener más recursos, más autogobierno y más corresponsabilidad fiscal"
- El PSOE pide que se anule la modificación que triplica el precio de la ludoteca en Santoña
- La construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante, con un presupuesto de casi 2,6 millones, avanza según lo previsto