El Hospital de Laredo crea un área de hospitalización previa al alta domiciliaria para pacientes ingresados por la COVID-19

El Hospital de Laredo ha creado una nueva área de hospitalización en el espacio que venía ocupando el gimnasio del centro, destinada a pacientes afectados por la COVID-19 que se encuentran en la fase final de su proceso asistencial hospitalario, previo al alta domiciliaria.
El objetivo de estas nuevas instalaciones se centra en descongestionar las camas convencionales del hospital para destinarlas a aquellos ingresos que por su sintomatología requieran una mayor intensidad de atención frente al coronavirus.
De esta forma, esta nueva área acogerá a pacientes en fase de recuperación que presenten un cuadro clínico que haga viable su alta domiciliaria en un plazo de 24-48 horas.
Inicialmente, esta área se ha dotado con 15 camas distribuidas en tres salas, aunque tiene capacidad de albergar hasta 30 camas si fuese necesario.
A nivel asistencial, esta área va a estar atendida por personal médico, enfermería, auxiliares de enfermería y celadores del propio Hospital de Laredo.
La creación de esta nueva área se enmarca dentro del plan de contingencia que el Hospital de Laredo está desarrollando para hacer frente a la pandemia del coronavirus.
Para poder disponer de esta nueva instalación ha sido necesario trasladar el gimnasio del hospital al polideportivo municipal Javier Cortezón, situado a menos de 300 metros del centro.
Este traslado, que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Laredo y de la Policía Local, va a permitir continuar con su rehabilitación física a los pacientes que lo requieran.
Más noticias de Cantabria
- El PSOE de Santa María de Cayón denuncia que la inacción del alcalde en la eliminación de la tasa de basuras podría traducirse en multas para el Ayuntamiento o la imposibilidad de optar a Fondos Europ
- El Gobierno apoya la labor investigadora de la UC por su capacidad para impulsar la innovación en la sociedad cántabra
- El Gobierno de Cantabria respalda la iniciativa solidaria de la Asociación Cultural Meeples a favor de AMARA
- Gómez del Río aboga por dar visibilidad y denunciar la realidad oculta de la violencia de género que sufren las mujeres con discapacidad
- Buruaga contrapone las "políticas inéditas" de su Gobierno para los autónomos con las de un Sánchez que los castiga "con más cargas e impuestos"
- Inclusión Social aumenta un 7,55% el presupuesto de 343,1 millones en 2026 "para que ninguna persona mayor, dependiente o con discapacidad se quede sin atención"
- Gobierno y Universidad de Cantabria crean la 'Cátedra Cantabria Vivienda' para avanzar en soluciones efectivas que garanticen el acceso a la vivienda en "condiciones dignas y asequibles"
- El PSOE denuncia que el PP "silencia a la ciudadanía organizada" en las comparecencias de la Ley de Vivienda
- Presidencia destina 168,4 millones a conseguir una Cantabria más segura y reforzar la simplificación administrativa
- El Gobierno acuerda con ASCANVITE la modificación de la Ley de reconocimiento a las víctimas del terrorismo para ampliar las indemnizaciones













