El ICASS concluye la desinfección de los 82 centros asistenciales de Cantabria
La Consejería de Empleo y Políticas Sociales, a través del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS), ha concluido con los trabajos de desinfección de los 82 centros asistenciales con los que cuenta Cantabria, tanto públicos como privados.
Para agilizar al máximo los trabajos, el ICASS ha contratado a 4 empresas que han sido las encargadas de las tareas de desinfección de pasillos, aseos, cocinas, salas de estar, etc. de los centros, para lo que se ha utilizado un potente desinfectante donado por la empresa Chemical Cantabria, de Gajano.
Concretamente, se han utilizado 10.000 litros de una solución de dióxido de cloro puro y estable, un preparado desinfectante entre 5 y 10 veces más potente que la lejía, que se usa para la lucha contra patógenos como la legionela y que fue empleado en Estados Unidos contra el ántrax.
Para la elaboración de este preparado, que previamente hay que diluir en agua y esperar 7 horas a que esté listo, se ha contado con la colaboración de la empresa Aspla de Torrelavega, quien ha donado al ICASS los dos depósitos de 1.000 litros cada uno en los que se ha preparado el desinfectante.
Este producto, que se fabrica desde hace un año en España, tiene la ventaja de que es inocuo para el ser humano, incoloro e inodoro, las estancias se pueden ocupar de forma inmediata tras su utilización y su efecto perdura varios días.
Además de llevar a cabo la tarea de desinfección, que se va a repetir cada 4 días mientras dure la alerta, el ICASS ha entregado a cada centro residencial una garrafa de 25 litros.
La directora del ICASS, María Antonia Mora, ha agradecido a Chemical Cantabria y a Aspla su aportación a la lucha contra el COVID-19 con esta donación, que "confiamos ayude a evitar la expansión del virus que se ceba en la población más vulnerable".
Dióxido de Cloro puro y estable
El dióxido de cloro puro y estable (hasta que se logró estabilizarlo estábamos ante un elemento altamente explosivo) es un producto novedoso en el mercado español. Es eficaz para el control de virus, hongos, bacterias, esporas, etc. Se puede utilizar en múltiples superficies. Chemical Cantabria también ha donado el dióxido de coloro puro y estable a los responsables de El Dueso, a la Guardia Civil, a la empresa de Transportes de Santander y a los Reginas.

Más noticias de Cantabria
- El Servicio Cántabro de Salud se suma al Día Mundial de la Seguridad del Paciente bajo el lema '¡La seguridad del paciente desde el comienzo!'
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026