El Museo Etnográfico organiza actividades este verano para seguir acercando la cultura popular a la ciudadanía
Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria, a través del Museo Etnográfico de Cantabria, ha organizado un ciclo de actividades destinadas a acercar expresiones de la cultura popular a la ciudadanía como medio para proteger y difundir el patrimonio inmaterial de Cantabria.
Para ello, del 23 de julio al 2 de septiembre se han programado un ciclo de charlas impartidas por la Asociación Cultural ETNOCANT, que se celebrarán en el Centro de Estudios Lebaniegos, en Potes, y en la Fundación Orense, en Ramales de la Victoria
La conferencia "El lobo. Génesis de un miedo ancestral", en el Centro de Estudios Lebaniegos, abrirá la programación y versará sobre la tradición popular en torno a la figura del lobo en los diferentes pueblos de Cantabria, apoyándose en muchos casos en la hemeroteca histórica, y su vinculación con los mitos y leyendas en la cultura tradicional de Cantabria.
El 29 de julio, la Fundación Orense acogerá Vijaneras y otros ritos de cambio de ciclo", y el 6 de agosto en Potes se abordará "El imaginario femenino sagrado en la tradición oral de Cantabria".
Las "Manifestaciones mágicas en el mundo animal en el Norte de España" será el tema de la conferencia del 12 de agosto en la Fundación Orense, donde el 26 de agosto se hablará sobre "La bruja en el imaginario mágico tradicional.". La programación de agosto se completa con la conferencia "Luces populares en la tradición oral de Cantabria", en el Centro de Estudios Lebaniegos.
"El miedo y sus manifestaciones en la narrativa oral de Cantabria" cerrará este ciclo estival, el 2 de septiembre, en la Fundación Orense.

Más noticias de Cantabria
- El Ayuntamiento de Guriezo suspende la feria de ganado ovino y caprino prevista para el sábado ante el riesgo de contagio de dermatosis nodular
- Silva destaca "el momento crucial" del sector agrario de Cantabria ante el necesario relevo generacional y la reducción de fondos europeos prevista con la nueva PAC
- Salud ratifica un pacto con la Enfermería de Cantabria para reconocer y fortalecer su labor y garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario público
- Cantabria cuenta con su primera Ley del Voluntariado para reconocer, promover y proteger esta actividad, y favorecer el desarrollo del sector como agente de transformación social
- El PRC de Selaya aplaude la inversión en nuevas instalaciones deportivas pero sugiere "reparar y mejorar antes las existentes"
- El Gobierno de Cantabria concede autorización administrativa previa para el parque eólico Sierra de Zalama en Soba
- Desarrollo Rural aborda con el Ayuntamiento de San Pedro del Romeral la mejora de las infraestructuras agrarias
- El Gobierno de Cantabria convoca una beca de formación práctica para postgraduados en Derecho en materia de defensa de los consumidores y usuarios
- El Gobierno de Cantabria informa a los consumidores y usuarios sobre el cierre de los centros de estética BEDDA
- El Ayuntamiento pone en marcha 'Camargo Salud Funcional' para promover la actividad física entre los mayores de 50 años