El Observatorio Astronómico de Cantabria recupera a partir del 1 de abril las visitas al público en general
El Observatorio Astronómico de Cantabria, ubicado en el páramo de La Lora, en el municipio de Valderredible, recuperará el 1 de abril las visitas al público en general, tras realizar, en los últimos meses, actividades dirigidas a centros educativos de la Comunidad.
Así, a partir del próximo martes la instalación inicia su "temporada alta", que durará hasta octubre, ofreciendo visitas durante los fines de semana, tanto de día para observar el sol (sábados y domingos), como de noche (viernes y sábados). Además, se ofertarán observaciones los miércoles y jueves para grupos organizados de más de 20 personas.
Durante esta nueva temporada están previstas cinco sesiones de observación especiales, la primera de ella el próximo sábado 5 de abril, en las que la actividad no se realiza desde la cúpula del edificio, sino desde el exterior. Para ello se facilita a los visitantes telescopios y se contará con la participación de varios monitores de Astrocantabria.
El resto de las sesiones especiales tendrán lugar el 28 de junio (Día del Asteroide), el 4 de octubre (Día Internacional de Observación de la Luna), el 9 de agosto (Las Perseidas) y el 31 de octubre, jornada en la que finaliza la temporada.
Todas estas actividades son gratuitas, aunque tanto para acceder a la cúpula del edificio como para asistir a las sesiones especiales es necesario reservar a través de la página web del Observatorio Astronómico de Cantabria en la que se puede consultar toda la información sobre horarios y plazas disponibles. En las últimas semanas, la instalación ha registrado casi 400 reservas, lo que refleja el enorme interés que despierta el Observatorio para la ciudadanía.
Actividades didácticas para centros escolares:
Desde el inicio del curso escolar, el pasado mes de septiembre, el Observatorio Astronómico de Cantabria ha desarrollado un programa de actividades didácticas dirigidas principalmente a centros educativos de la Comunidad.
En concreto, durante los meses de invierno, esta infraestructura ha permanecido abierta para recibir a colegios, institutos o asociaciones, entre otras entidades. Además, y como novedad, profesionales del Observatorio se han desplazado a 27 centros educativos de la región para la realización de diferentes propuestas.
En total, en este programa, que ha contado con charlas, talleres y observaciones, han participado más de 1.500 alumnos, entre los que se han desplazado hasta Valderredible (729 alumnos) y los que han realizado en sus propios centros escolares estas actividades (861 alumnos), entre las que destacan la creación de maqueta del sistema solar o las observaciones que han realizado con telescopios con la ayuda de monitores de esta instalación.
El Observatorio, gestionado por el Gobierno de Cantabria, a través de MARE, y la Universidad de Cantabria (UC), cuenta con la colaboración de la Asociación Astronómica de Cantabria y el CIMA.

Más noticias de Cantabria
- Cantabria planta a Bolaños en la Sectorial de Justicia por la falta de compromiso ante los asuntos "que realmente importan" en la Ley de Eficiencia de la Justicia
- La Biblioteca Central de Cantabria recuerda a la filósofa Hanna Arendt en el 50 aniversario de su muerte
- Cantabria y Galicia refuerzan el frente común para defender sus intereses en financiación autonómica y gestión del lobo
- El PRC asegura que los vecinos de Piélagos pagarán un 70% más por la recogida de basuras porque el PP ha elegido "la peor fórmula" para aplicar la nueva tasa
- Cruz Roja y Banco de Alimentos recibirán 1.017.440 euros para gestionar la tarjeta monedero de familias vulnerables
- El Ayuntamiento de Camargo y Es Retina llevan a los centros educativos una campaña para concienciar del uso de las pantallas
- SODERCAN impulsa la participación de startups de Cantabria en el South Summit de Madrid
- El PP critica el "cinismo sin límites" de PRC y PSOE sobre las retribuciones de los docentes
- Ramón Ruiz dirigirá la escuela de formación permanente Alfredo Pérez Rubalcaba
- El Gobierno cántabro prevé aprobar este año el proyecto de Ley de Función Pública