El PP de Laredo exige el mayor de los cuidados al abordar el proceso de estabilización del empleo temporal en el Ayuntamiento
El Partido Popular de Laredo ha exigido al equipo de gobierno municipal el mayor de los cuidados al abordar el proceso de estabilización del empleo temporal en el Ayuntamiento.
Así lo ha manifestado el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Laredo, Alejandro Liz, durante la comisión informativa celebrada este miércoles, donde el concejal de Personal, el socialista Javier Ramírez, ha explicado los trámites a realizar para la estabilización de las 70 plazas sometidas a esta regularización en el virtud de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.
Liz ha recordado que aunque la ley pretende que el porcentaje de temporalidad no supere el 8%, en el Ayuntamiento de Laredo ese porcentaje se eleva hasta el 57,76% de las plazas estructurales, por lo que teme que “este proceso de regularización impuesto por el Gobierno de España tenga unos efectos del todo indeseables para las personas que ocupan esos puestos de trabajo considerados temporales, a pesar de que la mayor parte de ellos vienen trabajando para el Ayuntamiento desde hace más de una década, incluso dos”.
El problema, según Liz, es que en virtud de la ley citada, todos esos puestos van a salir a concurso público, “existiendo un riesgo evidente de que trabajadores municipales que han venido prestando sus servicios a plena satisfacción desde hace años vean en riesgo su continuidad”, ha dicho.
Por eso, ha solicitado al responsable de Personal que tenga el mayor de los cuidados en la elaboración de las bases que rijan los concursos de esas plazas, valorando adecuadamente la labor que esas 70 personas vienen realizando para nuestro municipio.
En este sentido, ha recordado que en este tipo de concursos se valora la experiencia laboral y los méritos académicos existiendo margen legal por parte del Ayuntamiento para primar una u otra faceta, “si esos trabajadores han venido prestando sus servicios adecuadamente, lo lógico es primar la experiencia laboral sobre la académica, respetando siempre la legalidad”, ha subrayado.
El portavoz popular ha destacado que detrás de esas 70 plazas, “hay setenta personas y setenta familias que sin duda estarán inquietas y preocupadas”, por lo que ha reclamado a la alcaldesa y su equipo que velen por la tranquilidad y el sosiego de quienes han desarrollado su vida laboral en el Ayuntamiento.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II