El PP de Laredo exige el mayor de los cuidados al abordar el proceso de estabilización del empleo temporal en el Ayuntamiento
El Partido Popular de Laredo ha exigido al equipo de gobierno municipal el mayor de los cuidados al abordar el proceso de estabilización del empleo temporal en el Ayuntamiento.
Así lo ha manifestado el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Laredo, Alejandro Liz, durante la comisión informativa celebrada este miércoles, donde el concejal de Personal, el socialista Javier Ramírez, ha explicado los trámites a realizar para la estabilización de las 70 plazas sometidas a esta regularización en el virtud de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.
Liz ha recordado que aunque la ley pretende que el porcentaje de temporalidad no supere el 8%, en el Ayuntamiento de Laredo ese porcentaje se eleva hasta el 57,76% de las plazas estructurales, por lo que teme que “este proceso de regularización impuesto por el Gobierno de España tenga unos efectos del todo indeseables para las personas que ocupan esos puestos de trabajo considerados temporales, a pesar de que la mayor parte de ellos vienen trabajando para el Ayuntamiento desde hace más de una década, incluso dos”.
El problema, según Liz, es que en virtud de la ley citada, todos esos puestos van a salir a concurso público, “existiendo un riesgo evidente de que trabajadores municipales que han venido prestando sus servicios a plena satisfacción desde hace años vean en riesgo su continuidad”, ha dicho.
Por eso, ha solicitado al responsable de Personal que tenga el mayor de los cuidados en la elaboración de las bases que rijan los concursos de esas plazas, valorando adecuadamente la labor que esas 70 personas vienen realizando para nuestro municipio.
En este sentido, ha recordado que en este tipo de concursos se valora la experiencia laboral y los méritos académicos existiendo margen legal por parte del Ayuntamiento para primar una u otra faceta, “si esos trabajadores han venido prestando sus servicios adecuadamente, lo lógico es primar la experiencia laboral sobre la académica, respetando siempre la legalidad”, ha subrayado.
El portavoz popular ha destacado que detrás de esas 70 plazas, “hay setenta personas y setenta familias que sin duda estarán inquietas y preocupadas”, por lo que ha reclamado a la alcaldesa y su equipo que velen por la tranquilidad y el sosiego de quienes han desarrollado su vida laboral en el Ayuntamiento.

Más noticias de Cantabria
- "Exigimos a los socialistas cántabros que lleven a La Moncloa las firmas recogidas ante la falta de médicos de Atención Primaria, pues es responsabilidad de Sánchez", afirma el PP
- Buruaga lamenta el fallecimiento de Antonio Fernández, "un hombre cercano, sencillo y siempre dispuesto a ayudar"
- Camargo clausura la actividad de los grupos de apoyo a cuidadores tras meses de acompañamiento y formación
- Cantabria rechaza en la Comisión Sectorial de Infancia la propuesta de distribución de menores y de los recursos económicos fijada por el Estado
- El ICAF aprueba avales y financiación a empresas públicas y privadas por importe de casi 1,2 millones de euros
- El Gobierno somete a información pública el anteproyecto para la ejecución de la senda peatonal y ciclista Cicero- Montehano con un presupuesto de casi 4 millones de euros
- Gobierno y Ayuntamiento de Cabezón de la Sal ultiman la organización del Día de Cantabria
- El PSOE pedirá la comparecencia del consejero de Turismo sobre Cantur
- El PSOE pide al Gobierno "menos triunfalismo" sobre las listas de espera en dependencia
- Susinos: "Cantabria da un paso histórico con la regulación de las Agrupaciones de Productores con sello de calidad diferenciada"