El PP denuncia que Cantabria vive una situación de emergencia económica y financiera

El diputado por Cantabria del Partido Popular, Diego Movellán, ha denunciado hoy en rueda de prensa, en la que ha intervenido la también parlamentaria Elena Castillo, que la región “vive una emergencia económica y financiera que, de no tomarse medidas urgentes, puede convertirse en una emergencia social de graves consecuencias para los cántabros”.
Tras señalar que “todos los indicadores dibujan una situación alarmante” y subrayar que, además, el Gobierno de Pedro Sánchez se ha mostrado “altamente perjudicial para Cantabria, abocando al cierre a muchas industrias señeras de nuestra región”, Movellán ha destacado que las iniciativas del PP a nivel nacional, en este inicio de legislatura, tienen como objetivo “sacar a Cantabria del aislamiento territorial y de la situación de emergencia a la que se ha visto abocada por la nefasta gestión realizada por socialistas y regionalistas”.
En este sentido ha añadido que “vamos a dar en Madrid la batalla que aquí no se está dando” y ha subrayado que los parlamentarios nacionales del PP tienen por delante una tarea que ocupará el cien por cien de su esfuerzo en las Cortes Generales, donde ya han presentado medidas para “abordar los problemas coyunturales y estructurales que azotan a Cantabria”.
“Ahora más que nunca cobra especial importancia la labor de los diputados del Grupo Popular”, porque, según ha opinado Diego Movellán, el Gobierno regional “sigue callando y mirando hacia otro lado, con un presidente que sigue escondiéndose cada vez que hay un problema”.
Por su parte, la diputada por Cantabria del Partido Popular, Elena Castillo, ha destacado que “en estos momentos la comarca del Besaya es la prioridad”, ya que Sniace “puede ser la antesala de lo que ocurra en los próximo meses en el resto de la industria”.
En cuanto a las medidas, Castillo se ha referido en primer lugar al Estatuto del Consumidor Electrointensivo. Tras señalar que el Gobierno central “no ha sido capaz de aportar certidumbre a todas las empresas cántabras que se ven afectadas”, ha añadido que su formación política, además de las preguntas realizadas al Ejecutivo, “ya está trabajando en diferentes iniciativas” y que su propósito es tratar de primera mano con las empresas, dado que el periodo de alegaciones aún está abierto.
En cuanto a la ley de Costas, el objetivo de las iniciativas planteadas es que el Gobierno de Pedro Sánchez “retire” el nuevo decreto que la desarrolla. Al respecto ha añadido que “realizaremos cuanto esté en nuestra mano para evitar que se apruebe semejante atrocidad”.
También se ha referido a otras iniciativas, como las relativas a la financiación autonómica, el cobro del IVA y las infraestructuras. Sobre esta última cuestión, la parlamentaria nacional del PP ha señalado que su partido es el único que tiene presencia cántabra en la Comisión de Fomento, “no hay ningún otro representante cántabro en la comisión en la que se va a debatir y discutir sobre el futuro de nuestras infraestructuras”.
Más noticias de Cantabria
- "Buruaga muerde en hueso en su intento de crear división en el PRC", afirma Revilla
- El PP logra garantizar por ley las rutas actuales de autobús y evita que se supriman paradas en 30 municipios de Cantabria
- Buruaga destaca que "las máquinas por fin llegan a la Engaña" con el inicio de las obras de la senda verde desde la estación de Yera
- Silva analiza la evolución del curso con los Comités Permanentes de Directores de Secundaria, Primaria y Educación Concertada
- Bezana y Piélagos conmemoran el Día Mundial de la Diabetes con un paseo y desayuno saludable
- El PRC no continuará la negociación presupuestaria si el PP no cumple sus condiciones previas
- Desarrollo Rural confirma el cuarto caso de gripe aviar en Cantabria, en esta ocasión un ave silvestre recogido en Villaescusa
- Salud vuelve a ocupar el "eje principal" de la política social del Gobierno de Cantabria con el mayor presupuesto de la historia dedicado a "cuidar de las personas"
- Movellán demanda al Gobierno de Cantabria el refuerzo de la línea de autobús S1 ante la saturación del servicio en horas punta
- El BOC publica la modificación parcial de la RPT de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte que permitirá la incorporación de cinco nuevos inspectores
















