El PP pedirá la comparecencia de la ministra de Vivienda para que explique la intervención del mercado del alquiler que sube precios y reduce oferta
La vicesecretaria de Desarrollo Sostenible, Paloma Martín, anuncia que el PP pedirá la comparecencia de la ministra de Vivienda en el Senado para que explique por qué el Gobierno sigue empeñado en la intervención del mercado del alquiler y no escucha al FMI, que sostiene que intervenir el mercado produce una reducción de la oferta y una subida de precios
Preguntará a la ministra por qué, “tres meses después de anunciar la creación de una empresa pública, no se sabe nada todavía. Es un proyecto que ha nacido muerto”
“Sánchez ha hecho de la vivienda una mentira al decir que la intervención del mercado del alquiler iba a suponer una disminución del precio, pero los precios se han incrementado un 41%”, lamenta
Reprocha que Sánchez asegurara que iban a construir 184.000 viviendas públicas, y “estamos esperando dónde están”; que dijera que iba a ser la legislatura de la vivienda, “pero la realidad es que en 2024 han dejado un 62% del presupuesto del Ministerio de Vivienda sin ejecutar”
Critica que el Gobierno niegue el problema de la okupación e inquiocupación, pero “los ciudadanos y los propietarios tienen que peregrinar durante dos años por los juzgados para recuperar su vivienda”
Destaca que “Sánchez ha tomado también en materia de vivienda el camino de la mentira” y lo confronta con el plan reformista del PP que apuesta por poner suelo en el mercado, construir y rehabilitar vivienda, dar seguridad jurídica a los ayuntamientos y luchar contra la okupación
Queremos dar la vuelta a la situación del mercado de la vivienda en España, porque apostamos por construir y rehabilitar vivienda, porque queremos que los jóvenes puedan aspirar a ser propietarios de su casa, porque queremos acabar con la okupación y la inquiokupación”, subraya
Agradece al PP de Cantabria la organización de este encuentro con las asociaciones del sector inmobiliario, porque el PP quiere dar a conocer su plan para dar la vuelta al mercado de la vivienda” y sumar “propuestas e inquietudes” en este proceso de “escucha activa, de hablar con todos”

Más noticias de Cantabria
- El PSOE lamenta que el PP de Cantabria "sea una fábrica de bulos para defender su nefasta gestión sanitaria"
- Las fundaciones Marqués de Valdecilla y Caja Cantabria colaborarán para impulsar las donaciones de sangre
- Desarrollo Rural atiende las demandas del sector y modifica las zonas libres de veda en la bahía de Santoña para dar continuidad a la actividad marisquera
- "Exigimos a los socialistas cántabros que lleven a La Moncloa las firmas recogidas ante la falta de médicos de Atención Primaria, pues es responsabilidad de Sánchez", afirma el PP
- Buruaga lamenta el fallecimiento de Antonio Fernández, "un hombre cercano, sencillo y siempre dispuesto a ayudar"
- Camargo clausura la actividad de los grupos de apoyo a cuidadores tras meses de acompañamiento y formación
- Cantabria rechaza en la Comisión Sectorial de Infancia la propuesta de distribución de menores y de los recursos económicos fijada por el Estado
- El ICAF aprueba avales y financiación a empresas públicas y privadas por importe de casi 1,2 millones de euros
- El Gobierno somete a información pública el anteproyecto para la ejecución de la senda peatonal y ciclista Cicero- Montehano con un presupuesto de casi 4 millones de euros
- Gobierno y Ayuntamiento de Cabezón de la Sal ultiman la organización del Día de Cantabria