El PP pedirá la comparecencia de la ministra de Vivienda para que explique la intervención del mercado del alquiler que sube precios y reduce oferta

La vicesecretaria de Desarrollo Sostenible, Paloma Martín, anuncia que el PP pedirá la comparecencia de la ministra de Vivienda en el Senado para que explique por qué el Gobierno sigue empeñado en la intervención del mercado del alquiler y no escucha al FMI, que sostiene que intervenir el mercado produce una reducción de la oferta y una subida de precios
Preguntará a la ministra por qué, “tres meses después de anunciar la creación de una empresa pública, no se sabe nada todavía. Es un proyecto que ha nacido muerto”
“Sánchez ha hecho de la vivienda una mentira al decir que la intervención del mercado del alquiler iba a suponer una disminución del precio, pero los precios se han incrementado un 41%”, lamenta
Reprocha que Sánchez asegurara que iban a construir 184.000 viviendas públicas, y “estamos esperando dónde están”; que dijera que iba a ser la legislatura de la vivienda, “pero la realidad es que en 2024 han dejado un 62% del presupuesto del Ministerio de Vivienda sin ejecutar”
Critica que el Gobierno niegue el problema de la okupación e inquiocupación, pero “los ciudadanos y los propietarios tienen que peregrinar durante dos años por los juzgados para recuperar su vivienda”
Destaca que “Sánchez ha tomado también en materia de vivienda el camino de la mentira” y lo confronta con el plan reformista del PP que apuesta por poner suelo en el mercado, construir y rehabilitar vivienda, dar seguridad jurídica a los ayuntamientos y luchar contra la okupación
Queremos dar la vuelta a la situación del mercado de la vivienda en España, porque apostamos por construir y rehabilitar vivienda, porque queremos que los jóvenes puedan aspirar a ser propietarios de su casa, porque queremos acabar con la okupación y la inquiokupación”, subraya
Agradece al PP de Cantabria la organización de este encuentro con las asociaciones del sector inmobiliario, porque el PP quiere dar a conocer su plan para dar la vuelta al mercado de la vivienda” y sumar “propuestas e inquietudes” en este proceso de “escucha activa, de hablar con todos”
Más noticias de Cantabria
- Educación contará con un presupuesto de 784 millones en 2026 para reafirmar su apoyo a un 'sistema educativo de calidad'
- El PSOE insta al PP a impulsar "políticas públicas valientes" ante el crecimiento de la tasa de pobreza en Cantabria
- El Gobierno de Cantabria concede las ayudas para facilitar el funcionamiento de las oficinas de justicia de los municipios por importe de 140.500 euros
- El PRC pide explicaciones al alcalde de Camargo por la paralización judicial del contrato de limpieza viaria
- El Gobierno pedirá el apoyo unánime del Parlamento de Cantabria para reclamar al Ministerio las infraestructuras eléctricas necesarias para el Campus Tecnológico 'Altamira'
- El PP recuerda a Casares que en Cantabria más de 41.000 autónomos podrán beneficiarse de las propuestas de Feijóo
- El PP se reúne con la oposición parlamentaria para negociar la aprobación de los presupuestos 2026: "las cuentas más sociales de la historia de Cantabria"
- El PRC reafirma sus condiciones "sine qua non" para negociar el presupuesto y el PP se compromete a estudiarlas para responder la próxima semana
- Media pone en valor el comercio internacional, el transporte y la logística como impulso para la "conexión entre regiones, economías y personas"
- Cantabria pide lealtad y coordinación con las autonomías en crisis de seguridad nacional y critica al Gobierno de España por la falta de información y autocrítica
















