El PP pide eliminar los productos de plástico de un solo uso de los centros sanitarios de la región
El Partido Popular ha registrado una proposición no de ley en el Parlamento en la que pide que el Gobierno de Cantabria desarrolle una estrategia efectiva para eliminar los productos de plástico de un solo uso en los centros sanitarios de la región.
El diputado regional y portavoz de Sanidad del PP, César Pascual, ha explicado que esta iniciativa busca poner en marcha sistemas sustitutivos de papel o cartón procedente de madera extraída de bosques medioambientalmente certificados como sostenibles, para reemplazar los millones de recipientes y envases de plástico de un solo uso que se utilizan en los centros sanitarios.
Pascual ha recordado que la contaminación producida por los residuos de plástico es una de las grandes crisis ambientales de nuestra época, con una grave afectación en los océanos: la producción de plásticos, en general, se acercó en 2020 a los 350 millones de toneladas, un 900 por ciento más que 1980, y de los 25 millones de toneladas de residuos de plástico que se generan en Europa, menos del 30 por ciento se recoge para su reciclaje.
“La elevada generación de estos residuos de plásticos es un problema asociado al modelo actual de consumo de usar y tirar, y una gran mayoría de estos residuos de plástico proceden de envases de un solo uso, hasta un 40 por ciento”, ha señalado el diputado popular, quien señala que el establecimiento en los centros sanitarios de sistemas de recogida selectiva o de retorno que permitan su reciclado y reutilización es “tremendamente complicado” por cuanto en dichos centros se mezclan con residuos biosantarios o tóxicos de compleja y difícil gestión.
Por ello, desde el PP plantean que en los centros sanitarios se reemplacen estos productos plásticos con las alternativas derivadas de fuentes naturales y renovables (es decir, el uso de materiales reciclables y biodegradables) que ya existen.
Además, Pascual ha recordado que en diciembre de 2019, el Parlamento de Cantabria aprobó una proposición no de ley en la que instaba al Gobierno de Cantabria a dejar de utilizar en un plazo máximo de seis meses objetos de plástico de un solo uso especificados en la directiva europea de 5 de junio de 2019.
Más noticias de Cantabria
- El PP lamenta no haberse podido reunir con la Junta de Personal Docente al tratar algunos de sus miembros de montar un 'espectáculo inaceptable'
- Desarrollo Rural confirma dos nuevos casos de gripe aviar en Cantabria en gaviotas recogida en Laredo y Santoña
- Media inaugura los trabajos de reparación de la carretera de acceso a Tudanca que han contado con una inversión de 130.611 euros
- Buruaga pide ayuda a los alcaldes para aprobar el "mayor y mejor presupuesto" de Cantabria y cree que no hacerlo sería "embargar el futuro" de los municipios
- Camargo renueva la imagen de las islas de recogida de basuras tras sustituir los 746 contenedores del municipio
- La Consejería de Turismo licita las obras de acondicionamiento de la cafetería y restaurante del Mirador de Peña Cabarga
- Cantabria conmemora el Día Mundial contra el Dolor con la campaña 'El Semáforo del Dolor'
- El PRC cuestiona que el Gobierno rechace para los docentes lo que firmó con los médicos y reivindicará el acuerdo salarial si el PP convoca negociación presupuestaria
- El Gobierno y el Ayuntamiento de Saro colaborarán para mejorar el alumbrado del municipio
- Pascual analiza con el secretario de Estado de Consumo y Juego la futura regulación de la alimentación saludable en hospitales