El PRC cuestiona que el Gobierno rechace para los docentes lo que firmó con los médicos y reivindicará el acuerdo salarial si el PP convoca negociación presupuestaria
La candidata del PRC a la Presidencia de Cantabria para las elecciones de 2027, Paula Fernández Viaña, ha rechazado hoy la negativa del Gobierno a cerrar un acuerdo salarial con los docentes en los mismos términos que el que firmó con los médicos y ha cuestionado su empeño en mantener la llamada cláusula Silva, que condiciona la subida de sueldos a la aprobación del presupuesto de la Comunidad Autónoma.
"Es la primera vez que hay esa excepcionalidad en un acuerdo con un colectivo sindical y no sólo en Cantabria, sino en España", ha asegurado Fernández Viaña después de reunirse este viernes con la Junta de Personal Docente para conocer de primera mano los términos de la reunión que ayer mantuvieron con el consejero de Educación, Sergio Silva.
"No sabemos muy bien cuál es realmente el obstáculo y qué es lo que está impidiendo que se llegue a un acuerdo, que los regionalistas defendemos por los profesores, por los alumnos y por la educación en Cantabria", ha agregado,
En este sentido, ha reafirmado el apoyo del PRC al colectivo docente y ha adelantado que su equiparación salarial "sin cláusula Silva" será una de las reivindicaciones que planteará al Gobierno de Cantabria si le convoca a negociar los presupuestos de 2026, junto a otras prioridades en materia sanitaria y educativa, entre las que ha mencionado la reducción de ratios iniciada en la pasada legislatura y que, a pesar de los compromisos, el Ejecutivo "no está cumpliendo" o la pérdida de plazas escolares en municipios en riesgo de despoblación.
Fernández Viaña ha mostrado su reconocimiento a la actitud del profesorado desde que comenzó la negociación con la Consejería de Educación, ya que "siempre ha apostado por el diálogo" y ha renunciado a parte de sus reivindicaciones para intentar el entendimiento.
"En esta negociación hay una parte que quiere el acuerdo, que no sólo piensa en el colectivo docente, sino también en los alumnos, y eso ha quedado claro", ha recalcado.
La candidata regionalista ha estado acompañada en la reunión por el portavoz parlamentario del PRC, Pedro Hernando, y la diputada Teresa Noceda.

Más noticias de Cantabria
- Urrutia destaca en la Casa regional en Las Palmas el orgullo de pertenecer a una tierra 'que brilla por sí misma' y avanza hacia una Cantabria 'de primera'
- Martínez Abad señala la necesidad de aprender herramientas "que nos ayuden a gestionar nuestra economía de una manera efectiva"
- Gómez del Río asegura que 'el campo cántabro tiene rostro de mujer' y señala a la mujer rural como 'motor de desarrollo, de igualdad y de futuro'
- Susinos felicita a la quesería Javier Campo por producir el 'Mejor queso azul de España 2025'
- El PSOE presentará una moción en el Parlamento para afianzar el buen desarrollo de los proyectos industriales en terrenos de Sniace
- Pascual reconoce el trabajo conjunto y en red de los equipos multidisciplinares de Valdecilla para mejorar el diagnóstico y tratamiento de la fibrosis pulmonar
- Martínez Abad asiste a la presentación del libro 'Seres mágicos de Cantabria' de Laura Ruiz Rivas
- El PP lamenta no haberse podido reunir con la Junta de Personal Docente al tratar algunos de sus miembros de montar un 'espectáculo inaceptable'
- Desarrollo Rural confirma dos nuevos casos de gripe aviar en Cantabria en gaviotas recogida en Laredo y Santoña
- Media inaugura los trabajos de reparación de la carretera de acceso a Tudanca que han contado con una inversión de 130.611 euros