El PP pide poner marcha un Plan Autonómico de Terapias Avanzadas y dotarlo con 12 millones de euros
El Partido Popular pide que se ponga en marcha un Plan Autonómico de Terapias Avanzadas y que se dote con un presupuesto inicial de 12 millones en 4 años cofinanciado entre el Gobierno de Cantabria y la Unión Europea en el marco de alguno de los programas operativos.
A través de una moción, que será debatida en el pleno del Parlamento regional el próximo lunes, día 18 de octubre, los populares reclamarán al Gobierno que elabore un plan de abordaje de Terapias Avanzadas para que Cantabria no se quede fuera del uso de un avance excepcional en la medicina como son los medicamentos CAR-T.
El diputado y portavoz de Sanidad del Grupo Popular, César Pascual, ha estimado en 12 millones de euros el presupuesto inicial con el que debe estar dotado este plan para garantizar la accesibilidad a estas terapias al mayor número de pacientes posible. “Sabemos que el desarrollo de las terapias avanzadas es complejo y sus costes elevados, pero sus logros ayudarán a ofrecer oportunidades terapéuticas para múltiples enfermedades que mejorarán radicalmente la calidad de vida de muchos pacientes”, ha dicho.
Para Pascual es necesario que nuestra comunidad cuente con un Plan de Terapias Avanzadas que permita fomentar la investigación de todas las líneas de las terapias avanzadas en nuestra región, así como facilitar la llegada de las mismas desde las fases pre-clínicas hasta la producción industrial y la aplicación clínica en Cantabria.
A su juicio, el plan también debe potenciar las terapias celulares y la ingeniería de tejidos, impulsar las aproximaciones de terapia génica -incluyendo la inmunoterapia- y desarrollar automatismos de producción para facilitar una mayor aplicación clínica.
Además, ha señalado que se debe potenciar la interacción de los centros de investigación y hospitales con el tejido empresarial comprometido en estos tipos de terapias, impulsando la identificación de mecanismos y protocolos que permitan la producción industrial de estos medicamentos.
Por último, el diputado popular ha detallado que el plan se debe ejecutar bajo el paraguas de una estructura organizativa que acelere el desarrollo de nuevos medicamentos de terapias avanzadas y ha destacado que, en dicha estructura, se podrán agrupar tanto a actores públicos como privados del sector para obtener una mejor gestión de los recursos y por ende, “sacar el máximo provecho al sistema de salud de Cantabria”, ha concluido.
Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca las políticas integrales impulsadas para prevenir la dependencia, apoyar a las familias y promover un sistema de cuidados justo y sostenible
- Cantabria avanza en la organización del Día Marítimo Europeo 2027 en Santander
- Cantabria exige el cese o la dimisión del secretario de Estado de Medio Ambiente por hacer público "su" informe sexenal del lobo sin estar tratado ni aprobado en Conferencia Sectorial
- Gómez del Río destaca el modelo integrado en comunidad que impulsa AMPROS en Laredo con el proyecto de vivienda tutelada y alojamientos supervisados
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Vuelve el Cine de Verano a la Plaza Margarita con ocho películas en pantalla gigante para toda la familia
- Dos nuevos agentes toman posesión como Policías Locales de Santa Cruz de Bezana
- Camargo introducirá un sistema de localización GPS para usuarios del Servicio de Teleasistencia
- La delegada del Gobierno visita el cuartel de Cabezón de la Sal tras su rehabilitación energética
- El PRC urge al Gobierno a intervenir para agilizar la reparación del puente de Raos y conseguir un acuerdo con los pescadores sobre los horarios de apertura