El PP pregunta cuándo va a pagar el Gobierno de Cantabria las ayudas de la PAC que tendría que comenzar a abonar hoy
El Partido Popular ha preguntado al Gobierno de Cantabria cuándo va a pagar las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) correspondientes a la campaña 2020 que el ministro Luis Planas aseguró ya en junio que los agricultores y ganaderos comenzarían a recibir a partir de este viernes.
El diputado regional y portavoz de Ganadería del Grupo Popular, Pedro Gómez, que ha registrado una pregunta al respecto para su formulación al consejero en el próximo pleno del Parlamento, ha señalado que, a diferencia de Cantabria, comunidades como Andalucía o Castilla y León ya han anunciado que adelantarían los anticipos de las ayudas de la PAC al primer día que permite Bruselas, es decir, a hoy 16 de octubre.
Gómez ha explicado que se trata de más de 50 millones de euros entre las ayudas directas (FEAGA) y las medidas de desarrollo rural de pagos por superficie o animales (FEADER), y ha recordado que en el mes de mayo el Fondo de Garantía Agraria (FEGA), ante la situación extraordinaria derivada de la pandemia del Covid-19, publicó una circular autorizando la flexibilización de los controles a los beneficiarios -pasando, de manera general, del 5% de los expedientes al 3%- y el adelanto a octubre del 70% de las ayudas directas y hasta el 85% de las ayudas de desarrollo rural.
“¿Qué ha hecho la Consejería que gestiona el Guillermo Blanco, o mejor dicho que no ha hecho, que no va a pagar a los productores agrarios, agricultores y ganaderos estas ayudas el día 16 de octubre como sería su obligación?”, ha preguntado el diputado popular, quien reclama al consejero regionalista “menos fotos y más gestión”.
De hecho, según ha agregado el diputado, ayer el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación señalaba que siete comunidades autónomas habían solicitado ya al FEGA los fondos necesarios para comenzar a realizar dichos pagos desde este viernes. “¿Está Cantabria entre ellas o tiene previsto abonar los anticipos en las siguientes semanas?”, ha insistido Gómez, recordando al consejero que los agricultores y ganaderos de Cantabria que han presentado la solicitud de las ayudas están esperándolas “como agua de mayo” para asegurar la viabilidad de sus explotaciones en un momento difícil como el actual por la crisis sanitaria del coronavirus.
En este sentido ha aludido a la caída de los precios, en particular la recría y el abasto por la caída de ventas del Canal Horeca, a lo que se ha unido una climatología muy adversa, con temperaturas muy altas este verano que han vuelto a provocar la aparición de la oruga defoliadora que ha provocado la pérdida total del pasto de las praderas.
Más noticias de Cantabria
- La tudanca Airosa, con 2.000 euros, marca el techo de la subasta de lote tudanco y monchino en la Finca Aranda
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros
- El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores
- El Seve Ballesteros contará la próxima temporada de verano con tres nuevas rutas a Sofía, Almería y Lanzarote
- El Gobierno destina más de medio millón de euros para promocionar en las ferias los productos alimentarios de Cantabria