El PP reclama un plan de futuro y no un parche como ha planteado Sanidad para el Hospital de Laredo
El Partido Popular ha reclamado un plan de futuro y no un parche como ha planteado la Consejería de Sanidad para el Hospital Comarcal de Laredo publicando órdenes de movilidad temporales y puntuales para que especialistas del área de Valdecilla de Anestesiología, Neumología y Cardiología apoyen en Laredo.
A través de una moción, que será defendida el lunes, día 30 de mayo, en el Parlamento regional, los populares instarán al Gobierno de Cantabria a adoptar medidas con futuro en el Hospital de Laredo que incluyan la redefinición y ampliación de su cartera de servicios, ajustándola a la realidad sociodemográfica actual de su área de salud, teniendo en cuenta que nada tiene que ver con la de la fecha de su creación, y la determinación de la plantilla objetiva necesaria para la cartera de servicios.
En su iniciativa, los populares también pedirán un ajuste de las fórmulas de provisión de plazas para lograr la cobertura efectiva de las plazas, así como los mecanismos reglados de cooperación entre hospitales que permitan lograr la cobertura completa de la cartera de servicios optimizando los recursos asistenciales.
El diputado y portavoz de Sanidad del Grupo Popular, César Pascual, ha recordado que la negociación de la mesa sectorial entre los representantes sindicales mayoritarios de los médicos y Sanidad concluyó sin un acuerdo, “la propuesta de la Consejería, además de forzosa para los profesionales, no termina con el problema estructural de déficit de facultativos que tiene el Hospital de Laredo”, ha dicho.
Así, Pascual ha destacado que la situación del Hospital de Laredo merece de un debate sereno y sosegado que contemple su futuro. El Gobierno, ha subrayado el portavoz popular de Sanidad, “tiene la obligación de saber los profesionales de los que dispone la sanidad pública, cuántos médicos tiene, cuántas enfermeras, cuántos necesita, dónde y cómo garantizarlo”.
En este sentido, ha considerado imprescindible que el Servicio Cántabro de Salud, al igual que cualquier empresa, cuente con un Plan de Ordenación de Recursos Humanos, ya que “hablamos de la mayor empresa pública de Cantabria que, además, se financia con el dinero que los ciudadanos pagan con sus impuestos”, ha subrayado.
Por último, Pascual ha destacado que la moción, que se debatirá en el pleno del Parlamento el próximo lunes, pretende ser una propuesta que parte de una actitud constructiva y de leal colaboración, “porque si no remamos todos en la misma dirección, si no ayudamos todos, la solución se va a complicar y mucho”, ha concluido.

Más noticias de Cantabria
- La Consejería de Políticas Sociales diseñará un Plan de Actuación para el Desarrollo del Pueblo Gitano
- Zuloaga entrega al SEPRONA equipos audiovisuales para la vigilancia y protección del patrimonio cultural de Cantabria
- Urbanismo abre actuaciones previas tras la denuncia presentada por ARCA por la construcción de una promoción de viviendas en Udías
- La consejera de Presidencia hace un balance positivo de la Ley del Juego con nuevas medidas de control y una mejor protección de los colectivos vulnerables
- Guillermo Blanco valora el "frente común" de la Cornisa Cantábrica en defensa del sector primario y el medio ambiente
- Gobierno y Cámara Cantabria firman un convenio de colaboración para divulgar políticas europeas de interés para empresas y jóvenes
- Blanco felicita a Blas Peña por el Premio SIGFITO y destaca el compromiso del sector primario con el desarrollo sostenible
- Gómez de Diego: "Debemos seguir impulsando el Programa de Apoyo Integral a las Familias dada su buena acogida"
- Blanco apuesta por la economía circular para que el medio ambiente sea tratado como "una oportunidad de futuro para las nuevas generaciones"
- Pesquera y los alcaldes de Liébana coinciden en la necesidad de reforzar el papel de los profesionales sanitarios en el ámbito rural