El PP reclama un plan de futuro y no un parche como ha planteado Sanidad para el Hospital de Laredo
El Partido Popular ha reclamado un plan de futuro y no un parche como ha planteado la Consejería de Sanidad para el Hospital Comarcal de Laredo publicando órdenes de movilidad temporales y puntuales para que especialistas del área de Valdecilla de Anestesiología, Neumología y Cardiología apoyen en Laredo.
A través de una moción, que será defendida el lunes, día 30 de mayo, en el Parlamento regional, los populares instarán al Gobierno de Cantabria a adoptar medidas con futuro en el Hospital de Laredo que incluyan la redefinición y ampliación de su cartera de servicios, ajustándola a la realidad sociodemográfica actual de su área de salud, teniendo en cuenta que nada tiene que ver con la de la fecha de su creación, y la determinación de la plantilla objetiva necesaria para la cartera de servicios.
En su iniciativa, los populares también pedirán un ajuste de las fórmulas de provisión de plazas para lograr la cobertura efectiva de las plazas, así como los mecanismos reglados de cooperación entre hospitales que permitan lograr la cobertura completa de la cartera de servicios optimizando los recursos asistenciales.
El diputado y portavoz de Sanidad del Grupo Popular, César Pascual, ha recordado que la negociación de la mesa sectorial entre los representantes sindicales mayoritarios de los médicos y Sanidad concluyó sin un acuerdo, “la propuesta de la Consejería, además de forzosa para los profesionales, no termina con el problema estructural de déficit de facultativos que tiene el Hospital de Laredo”, ha dicho.
Así, Pascual ha destacado que la situación del Hospital de Laredo merece de un debate sereno y sosegado que contemple su futuro. El Gobierno, ha subrayado el portavoz popular de Sanidad, “tiene la obligación de saber los profesionales de los que dispone la sanidad pública, cuántos médicos tiene, cuántas enfermeras, cuántos necesita, dónde y cómo garantizarlo”.
En este sentido, ha considerado imprescindible que el Servicio Cántabro de Salud, al igual que cualquier empresa, cuente con un Plan de Ordenación de Recursos Humanos, ya que “hablamos de la mayor empresa pública de Cantabria que, además, se financia con el dinero que los ciudadanos pagan con sus impuestos”, ha subrayado.
Por último, Pascual ha destacado que la moción, que se debatirá en el pleno del Parlamento el próximo lunes, pretende ser una propuesta que parte de una actitud constructiva y de leal colaboración, “porque si no remamos todos en la misma dirección, si no ayudamos todos, la solución se va a complicar y mucho”, ha concluido.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca el potencial creativo y artístico de los jóvenes para contar historias, reivindicar y hacerse escuchar a través del cine
- Susinos felicita la puesta en marcha de 'El Santoñuco', el tren turístico para conocer el sector conservero y la historia de Santoña
- Cantabria asume la coordinación de las CCAA en el Consejo de Sanidad de la UE con el foco en Salud Pública y Medicamentos Críticos
- El Gobierno de Cantabria estudia líneas de colaboración para apoyar la inserción laboral de los nuevos empleados públicos con discapacidad intelectual
- La presidenta Buruaga asiste con el Rey Felipe VI a la recepción inaugural del Foro España-EEUU
- María Luisa Peón, miembro de la Mesa del XXI Congreso Nacional del PP
- El PSOE estará al lado de la ciudadanía reivindicando "más recursos y menos recortes" para la Sanidad Pública de Cantabria
- Arranca el campamento urbano de verano en Santa Cruz de Bezana con el 100% de plazas cubiertas
- Fomento invierte más de 151.000 euros en el saneamiento de los barrios de La Edilla, Cadalso y Villaparte de Rasines
- El PSOE de Santoña celebra que se ponga en marcha el nuevo autobús lanzadera a la playa de Berria