El PRC pide al PP que explique por qué rechaza sus condiciones para negociar el presupuesto de 2026 y exige "respeto" para sus alcaldes

29/10/25


Un momento de la reunión de ayer del Comité Ejecutivo

El Partido Regionalista de Cantabria ha pedido al Partido Popular que explique por qué rechaza las condiciones aprobadas ayer por el Comité Ejecutivo para iniciar la negociación del presupuesto de 2026, "cuando son positivas para los cántabros", y le ha exigido que "respete y no manipule" las decisiones soberanas de sus alcaldes. 

Así lo ha dado a conocer el vicesecretario de Organización, Jesús Ochoa, quien ha respondido a las declaraciones realizadas este miércoles en rueda de prensa por la secretaria general de los populares, María José González Revuelta, a quien ha acusado de "mentir y buscar la confrontación política para no justificar el porqué de su negativa a considerar las mejoras sanitarias, educativas, industriales y sociales" planteadas por el PRC para iniciar las conversaciones sobre el presupuesto.

Ochoa ha asegurado que esas condiciones son "perfectamente posibles, positivas para Cantabria, no cuestan más dinero del que ya está presupuestado este año y han sido aprobadas en casi todos los casos por el Parlamento, incluso con el voto del PP". "Lo único que hace falta es voluntad política, por lo que apelamos al Gobierno y a la presidenta, María José Sáenz de Buruaga, para que reconsidere su negativa y actúe con responsabilidad y sensatez por el bien de Cantabria", ha puntualizado.

En contra de lo dicho por los populares, ha negado "tajantemente" cualquier división en las filas regionalistas y les ha pedido que "no manipulen" la posición de los alcaldes del PRC, después del acuerdo unánime adoptado ayer por el Comité Ejecutivo ante los "incumplimientos" de los acuerdos presupuestarios de los dos últimos años".

Asimismo, ha subrayado el apoyo "sin fisuras" de todos los miembros de la dirección del Partido a las posiciones defendidas por su candidata, Paula Fernández Viaña, empezando por el secretario general, Miguel Ángel Revilla, "por más que no guste a los populares".

"Por algo será", ha continuado Ochoa, quien ha subrayado que el trabajo de su candidata "está poniendo al descubierto la incapacidad de gestión del Gobierno y su desconexión de la realidad de la ciudadanía cántabra".

Finalmente, el secretario de Organización ha lamentado que los populares "no tengan más respuesta que no porque no y la descalificación del adversario" ante las condiciones "realistas y sensatas" impuestas para negociar los presupuestos, que pasan por el refuerzo de la atención sanitaria en Laredo y Reinosa, la firma del acuerdo de adecuación salarial con el personal docente sin la llamada 'cláusula Silva', el abono inmediato de todas las ayudas y subvenciones impagadas en 2024 y 2025 al sector primario, la firma de la opción de compra del polígono de La Vega en Reinosa con la sociedad estatal SEPES y la presentación de un plan de choque para la prevención del cáncer de mama.

"No son temas para la discordia política, sino necesidades de los cántabros, que han sido objeto de varios acuerdos en el Parlamento de Cantabria, que incluso han figurado en los presupuestos y que requieren una solución inmediata por parte del Gobierno, como la que intenta ahora el PRC para evitar más incumplimientos", ha concluido Jesús Ochoa.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

23/10/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales