El PRC pone en marcha el Plan Cantabria para fortalecer su conexión con la ciudadanía y preparar el regreso al Gobierno
El Comité Ejecutivo del Partido Regionalista de Cantabria ha aprobado esta tarde la puesta en marcha del Plan Cantabria, una estrategia de acción política y social diseñada para reconectar con la ciudadanía, reforzar la identidad cantabrista y sentar las bases de un proyecto de futuro para volver a gobernar en la Comunidad Autónoma.
La estrategia ha sido aprobada a instancias de la candidata a las elecciones de 2027, Paula Fernández, que en la reunión de hoy ha presentado su dimisión como vicesecretaria de Organización, tal como se comprometió en la campaña de las primarias para evitar la acumulación de cargos y centrarse en su labor como candidata. El alcalde de Ruesga, Jesús Ochoa, será el encargado de relevarla en esta responsabilidad.
El Plan Cantabria pivota sobre cinco ejes de acción política prioritarios para el PRC: el acceso a la vivienda, la mejora de las redes de transporte para evitar el aislamiento de los cántabros, el impulso de un modelo de crecimiento económico que apueste por el empleo de calidad la retención del talento joven, la industria y el sector primario, el fortalecimiento de los servicios públicos y la limpieza y seguridad de los entornos urbanos.
Según ha explicado Fernández, este plan parte de un diagnóstico "claro": "la ciudadanía cántabra reclama respuestas útiles, cercanas y eficaces ante los problemas cotidianos y el Gobierno del Partido Popular no ofrece ni una dirección política, ni un modelo de región". Como alternativa, el PRC plantea una estrategia que combina trabajo institucional, contacto directo con los ciudadanos y visibilidad permanente de sus propuestas.
Para desarrollar el proyecto, la candidata promoverá acciones públicas en todos los niveles del partido, que se concretarán en reuniones con los cargos públicos y las bases, así como con los colectivos afectados por problemas concretos, reuniones a barrios y pueblos y acciones informativas para que "tanto la militancia como los ciudadanos conozcan en todo momento las propuestas regionalistas".
Todo este trabajo, que comenzará a partir de los diferentes grupos de trabajo ya constituidos en el seno del Partido, culminará en el programa electoral con el que concurrirá a las elecciones autonómicas de 2027.
Con este fin, el Plan Cantabria incluirá acciones segmentadas para responder a las inquietudes de todos los cántabros, desde los más jóvenes preocupados por el coste de la vivienda y los alquileres y la precariedad laboral hasta las generaciones más mayores, que reclaman mejores servicios públicos, conciliación y sanidad, pasando por el medio rural, donde las prioridades se centran en el transporte, el sector primario y las soluciones a problemas como el despoblamiento.
De este modo, el PRC quiere impulsar y potenciar su posición como referente del cantabrismo y "fuerza política útil para los cántabros", con la vista puesta en la vuelta al Gobierno a partir de las elecciones de 2027 a partir de un proyecto "actualizado, sólido y participativo".
"El PRC quiere estar donde ha estado siempre: al lado de los cántabros, con una estrategia que refuerce lo que siempre hemos sido y actualice las políticas para llevarlo a cabo", ha concluido Paula Fernández.

Más noticias de Cantabria
- Desarrollo Rural confirma que antes de finalizar la legislatura estará aprobado el ANEI de las marismas de El Astillero
- Prezanes despide sus fiestas con la celebración del Día de El Carmen
- El PSOE de Liendo va a solicitar un Pleno Extraordinario ante las irregularidades del Alcalde, que no ha convocado el pleno ordinario de junio
- VOX Camargo exige al Ayuntamiento la instalación de cámaras de seguridad y badenes en Raos y Bahía Real para frenar las carreras ilegales
- El PSOE defiende el actual calendario escolar "aprobado por consenso tanto de la comunidad educativa como del Parlamento"
- El Gobierno somete a información pública y trámite de audiencia el proyecto de decreto del Plan de Gestión del Lobo
- Inclusión Social repartirá casi 2,7 millones de euros en ayudas para que las entidades locales favorezcan la conciliación familiar
- Cantabria pondrá en marcha el Proyecto 'SMART Coast', una iniciativa que refuerza el compromiso con el desarrollo sostenible, la innovación y la cooperación europea
- El PRC de Bezana denuncia vertidos fecales en la canal de San Juan y critica la falta de control en un espacio incluido en el Parque Natural de Liencres y el Geoparque
- La Junta de Personal Docente rechaza la subida lineal de 180 euros al mes y el incremento de 187 de carrera profesional