El PRC reclama un pacto de Estado contra la corrupción y aboga por marcar "líneas rojas" con el consenso de todos los partidos
La vicesecretaria de Organización y candidata del PRC para las elecciones de 2027, Paula Fernández, ha pedido hoy un pacto de Estado contra la corrupción y ha llamado al consenso de todos los partidos para marcar "líneas rojas" y poner fin al "desprestigio" que sufre la clase política a ojos de la ciudadanía.
"Estamos muy, muy preocupados", ha asegurado la vicesecretaria regionalista ante el "deterioro institucional" que conllevan los últimos casos que afectan al Partido Socialista a nivel nacional y que "están tocando límites que nadie sospechaba".
A su juicio, la lucha contra la corrupción debe ser motivo de unidad para todos los partidos, con el fin de "no permitir ni un paso adelante cuando se ve comprometida la integridad de los representantes públicos".
Fernández considera que la respuesta dada ayer por el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, al escándalo que ha obligado a dimitir al diputado y secretario de Organización socialista, Santos Cerdán, "no basta". "Esto no nos vale a los regionalistas. Hay otras salidas, y una puede ser el adelanto electoral, pero con lo dicho ayer para nosotros no es suficiente, y creo que para los ciudadanos, tampoco".
En este sentido, ha recalcado que el PRC "siempre ha luchado contra la corrupción, ha hecho de esa lucha una de sus banderas y lo va a seguir haciendo".
Finalmente, ha lamentado "el desprestigio generalizado" que sufre la clase política como consecuencia de los casos conocidos en los últimos tiempos. "Los ciudadanos ya no van a creer nunca en nosotros si no actuamos con contundencia", ha advertido.

Más noticias de Cantabria
- Pascual cuestiona la viabilidad del actual anteproyecto de Estatuto Marco y reclama una norma "viable, factible y con presupuesto"
- El PSOE condena la agresión homófoba ocurrida durante la Semana Grande de Santander
- Carmen Pérez: "Bezana contará con un nuevo espacio cultural de referencia que dará respuesta a una demanda histórica"
- Cantabria constituye su primer Consejo de las Personas Mayores y avanza en el primer Plan Estratégico de las Personas Mayores previsto para enero de 2026
- Costa Quebrada será mañana el escenario del programa de televisión 'Volando voy, volando vengo'
- Susinos destaca la importancia del desarrollo de los productos de proximidad en la dinamización del medio rural
- El Gobierno cántabro convertirá las antiguas escuelas de Pesquera en cuatro viviendas en régimen de alquiler asequible
- Buruaga inaugura en Peña Cabarga la rehabilitación integral del Monumento al Indiano, convertido en "activo turístico de primera clase" que "salda varias deudas de Cantabria con su histori
- Serán fiestas propias de la Comunidad Autónoma el 28 de julio, Día de las Instituciones, y el 15 de septiembre, festividad de la Bien Aparecida
- El Gobierno de Cantabria publica esta semana el calendario de fiestas laborales para el año 2026