El PRC rechaza el fondo de nivelación y medidas compensatorias en la financiación autonómica y aboga por el status quo y la multilateralidad en la negociación de la financiación autonómica
El PRC rechazará el establecimiento de un fondo de nivelación o "cualquier medida compensatoria transitoria" encaminada a la creación de un modelo de financiación adaptado a los intereses específicos de cualquier comunidad Autónoma, sin plantear las consecuencias económicas y financieras para el sistema general. "Tenemos que evitar cualquier decisión que implique romper la igualdad de los españoles ante la ley y establecer ciudadanos de primera y de segunda en un mismo país".
Así lo ha dado a conocer hoy la diputada y portavoz en materia económica, Paula Fernández, quien defenderá estos planteamientos en el debate sobre financiación autonómica previsto para este martes en el Parlamento, en el que reafirmará su defensa del 'statu quo' para que ningún territorio vea mermados los recursos que recibe en el futuro modelo y abogará por el respeto a los principios de igualdad, solidaridad, suficiencia global, autonomía financiera y corresponsabilidad fiscal, así como la multilateralidad como método de financiación de cualquier cambio en el sistema.
Fernández ha recordado que dichos principios habían sido hasta ahora "el denominador común de la unanimidad que había imperado en Cantabria en materia de financiación", rota en las últimas semanas como consecuencia del "sucursalismo" del PP y el PSOE cántabros y su "sumisión" a las estrategias de sus sedes centrales en Madrid.
En este sentido, ha advertido que el PRC "no va a aceptar artificios lingüísticos para edulcorar posturas que puedan derivar en perjuicios para Cantabria" y ha realizado un llamamiento para acabar con "la ambigüedad y las contradicciones", como las recientes declaraciones del consejero de Economía, Luis Ángel Agüeros, "asumiendo la pérdida de la posición de privilegio que logró el PRC para Cantabria en la financiación per cápita".
Asimismo, ha lamentado que el Gobierno autonómico no cuente con ningún estudio sobre los efectos de la quita de deuda o la afectación del fondo de nivelación que se plantea para determinadas comunidades, al tiempo que ha reprochado "el cambio de postura respecto al acuerdo alcanzado en Santiago de Compostela por las autonomías que defienden una financiación en función del coste efectivo de los recursos".
La diputada regionalista también ha cuestionado la defensa de la singularidad catalana por el PSOE de Cantabria cuando "la afectación en Cantabria invita, cuando menos, a estar alerta" y el acuerdo alcanzado en Cataluña "rompe la multilateralidad y quiebra la solidaridad que hasta ahora habían regido el modelo de financiación".
Por todo ello, ha anunciado que el PRC seguirá defendiendo estos principios como "base imprescindible de un modelo justo y solidario", evitando "la concentración de los recursos en las macroestructuras económicas y el abandono de la periferia". "Esa situación hacia la que algunos parecen empeñados en avanzar no hay fondo de compensación que la indemnice", ha concluido.
Más noticias de Cantabria
- El Servicio Cántabro de Empleo aprueba su presupuesto para 2026 con el respaldo de los sindicatos y la patronal
- Buruaga avanza el aumento de 12 millones en las estancias concertadas en el próximo presupuesto, la partida más importante en Servicios Sociales
- La Consejería de Turismo concede ayudas para la mejora de eficiencia energética y economía circular a 59 empresas turísticas por importe de 4,5 millones
- El Gobierno de Cantabria ejecutará en 2026 en Santa Cruz de Bezana el depósito de agua en el Alto de San Mateo y un nuevo carril bici
- El Gobierno de Cantabria se suma al homenaje de los 20 socios de la Asociación de Mayores Eulalio Ferrer que este año han cumplido 80 años
- Fomento adjudica la cubrición del parque infantil situado en la alameda Manuel Llano de Laredo
- La Consejería de Presidencia destinará 220.000 euros a dotar a los ayuntamientos con guías de respuesta ante incendios forestales
- El aeropuerto Seve Ballesteros inicia la temporada de invierno con un incremento de plazas y mejoras en los enlaces con Madrid, Barcelona y Gran Canaria
- Entregada a título póstumo la Medalla al Mérito Policial de Santa Cruz de Bezana a Álvaro Fernández
- Casares anuncia que el PSOE aplicará una subida anual del 10% al Fondo de Cooperación Municipal durante la próxima legislatura
















