El PSOE denuncia que la Sanidad Pública está en riesgo en Cantabria y presentará una batería de propuestas "para defenderla"
El PSOE de Cantabria ha presentado hoy una batería de propuestas para reforzar el Sistema Cántabro de Salud, que va a defender en el Parlamento de Cantabria y en ayuntamientos "para defender a la Sanidad Pública en Cantabria".
La portavoz de la Comisión Autonómica del PSOE de Cantabria, Ainoa Quiñones, ha defendido que la Sanidad Pública "está en riesgo" con un consejero de Salud del Partido Popular "más comprometido con los recortes y la sanidad privada que con los recursos para el sistema cántabro de salud".
Quiñones ha afirmado que "estamos ante un consejero que está poniendo en riesgo la viabilidad de la Sanidad en Cantabria, cuya calidad asistencial se está mermando". Así, ha enumerado el cierre de los consultorios rurales, la falta de médicos y enfermeros en los SUAP, del servicio deficiente de ambulaciones, de la falta de inversiones en el área biosanitaria o la falta de profesionales para la atención primaria en los hospitales comarcales de Laredo y Reinosa.
"Hablamos de una sanidad pública bloqueada en Cantabria por el gobierno de Cantabria por la incapacidad para gestionarla y su apuesta clara por la sanidad privada recortando todo lo posible la sanidad pública, la sanidad de todos y de todas", ha denunciado la portavoz socialista.
Durante la rueda de prensa, en la que la portavoz de la Comisión Ejecutiva Autonómica, Ainoa Quiñones, ha estado junto al secretario de política autonómica y portavoz parlamentario, Mario Iglesias, el secretario de Salud, Marcos Agudo y el diputado regional, Raúl Pesquera, ha dicho que "la política de recortes del PP no es nueva, es lo mismo que hicieron entre 2011 y 2015, cuando perdieron las elecciones, siendo la actual presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga consejera de Sanidad".
Por su parte, el secretario de política autonómica y portavoz en el Parlamento de Cantabria, Mario Iglesias, ha explicado que el próximo lunes, 14 de abril, el Grupo Parlamentario Socialista va a interpelar al consejero de Salud sobre la situación del concurso de traslados "que debe convocar de forma urgente".
"El último fue convocado en 2022. En marzo del 2023 se acordó con todos los sindicatos representados en la mesa sectorial el desarrollo de un concurso de traslados abierto y permanente para todas las categorías que se resolvería dos veces por año, en abril y octubre, con objeto de facilitar la movilidad de los profesionales y también atraer talento de fuera", ha explicado Iglesias.
A continuación, el portavoz parlamentario, ha recordado que en noviembre de 2024 "se han convocado de forma separada por un lado la primaria y la especializada".
"Queremos saber cuál es el cronograma de desarrollo, no puede ser que falten médicos y por las declaraciones de diferentes sindicatos a medios de comunicación, ahora que tenemos médicos de otras comunidades autónomas que quieren venir, no se lo permitamos", ha denunciado Iglesias.
Para el dirigente socialista, "no hay excusa para que el consejero de Salud diga que no hay médicos para nuestros consultorios y centros de salud si no es capaz de permitir que vengan a tiempo antes del verano".
El secretario de Salud de la Comisión Ejecutiva Autonómica, Marcos Agudo, ha afirmado que "estamos en la semana del Día Mundial de la Salud y en Cantabria no tenemos nada que celebrar".
Agudo ha señalado que el consejero de Salud "es la punta de lanza del Ayusismo en Cantabria" y le ha acusado de enfrentar a los profesionales sanitarios con decisiones "que suponen un agravio comparativo entre categorías profesionales".
En este sentido, Agudo se ha referido a la introducción en la Ley de Simplificación Administrativa de la posibilidad de remuneración del complemento de atención continuada en situaciones de incapacidad temporal solo para los médicos, "excluyendo al resto de profesionales sanitarios, como las enfermeras o celadores".
"Queremos que ese derecho se extienda a todos", ha dicho.
Sobre este asunto, el portavoz parlamentario, Mario Iglesias, ha defendido que "el PSOE va a seguir luchando por reconocer la igualdad de derechos a todos los trabajadores de la sanidad pública con el PP y VOX votando en contra de la igualdad de derechos".
"El PP y Vox introdujeron una enmienda en la ley de simplificación con objeto de pagar durante el periodo de baja las guardias solo a los médicos, discriminando al resto de profesionales que trabajan en el Servicio Cántabro de Salud que cuando están de baja dejan de cobrar sus respectivos complementos de atención continuada. No pedimos equiparación de salarios pero sí de derechos", ha explicado.
Moción ayuntamientos área II del SCS
Por otra parte, Marcos Agudo ha recordado que el consejero de Salud "afirmó que hacíamos oposición de concejales de pueblo, y, por tanto, le tomó la palabra, y como concejal de Colindres y profesional sanitario velaré por los derechos de todos los profesionales sanitarios".
Así, el secretario de Salud ha anunciado una moción que se va a presentar en los municipios asistidos por el área II del SCS, el hospital comarcal de Laredo, en el que el colectivo enfermero denuncia una merma de efectivos. "Vamos a denunciar esta situación y a exigir una solución a un problema generado de forma innecesaria y unilateral en el hospital de Laredo", ha dicho.
"Queremos y exigimos que el Gobierno de Cantabria invierta en personal y equipamiento en el hospital de Laredo y que se incentive que profesionales sanitarios nutran la plantilla de un centro hospitalario cada vez más mermado y abandonado", ha explicado Agudo.
Por último, los socialistas cántabros han señalado que "siguen con la mano tendida" al Gobierno de Cantabria para alcanzar un "verdadero" Pacto por la Salud.
Un pacto, ha pedido Quiñones, que movilice más recursos públicos para solventar problemáticas actuales del Servicio Cántabro de Salud, que promueva políticas de mejora en la prestación de los servicios de la sanidad pública en Cantabria.
"Y que afiance a los profesionales en el Servicio Cántabro de Salud "para garantizar en Cantabria una Sanidad Pública, de calidad y gratuita a todos los cántabros vivan donde vivan", ha concluido.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria apoya la Pasión Viviente de Castro Urdiales, Fiesta de Interés Turístico Nacional
- Martínez Abad señala a la quesada y el sobao como "grandes embajadores" de Cantabria y los Valles Pasiegos fuera de nuestra tierra
- El DLC de Camargo oferta 12 talleres de diseño, programación, videojuegos, contenidos audiovisuales e IA
- El PP lleva al Parlamento de Cantabria la defensa de la Atención Primaria "frente al abandono de Sánchez"
- El ICANE publica en su web un boletín del mercado de trabajo interactivo y dinámico
- IDIVAL, el Centre for Genomic Regulation y la Fundación Pasqual Maragall exploran vías de colaboración en investigación biomédica
- El Gobierno de Cantabria impulsa la repoblación de la trucha con la suelta de más de 6.000 alevines en el río Gándara
- El Gobierno de Cantabria entrega nuevo material y equipamiento a la agrupación de Protección Civil de San Vicente de la Barquera
- Los robos en domicilios y establecimientos descienden un 6,45% en Santa Cruz de Bezana
- Abierto el plazo para optar a las ayudas al transporte universitario y de FP del curso 2024/2025