El PSOE pide que la Ley de Control Ambiental recoja las mejoras propuestas por los expertos de la Universidad de Cantabria

02/10/25


El secretario de Política Autonómica del PSOE de Cantabria y portavoz parlamentario, Mario Iglesias, ha explicado que el PSOE ha remitido, junto al resto de grupos parlamentarios de la oposición, una petición conjunta a la Mesa del Parlamento para pedir una prórroga de 45 días a la enmienda a la totalidad de la Ley de Control Ambiental con el objetivo de que se recojan por escrito las mejoras planteadas por la Universidad de Cantabria.

De esta manera, los tres grupos parlamentarios piden que se amplíe el plazo en esos 45 días, ya que todos los colectivos consultados acerca de la ley coinciden en señalar "la falta de anexos que definan y delimiten con claridad las exigencias de la norma, acotando posibles inseguridades jurídicas". También han planteado mejoras para que la ley responda a las exigencias de la normativa europea. 

"Nuestro criterio es que hay que escuchar a los expertos, en este tema y en todos, cuando se trata de una ley y pueden hacer aportaciones relevantes para el buen funcionamiento de la misma y evitar problemas futuros", ha señalado el portavoz parlamentario socialista, Mario Iglesias. 

De esta forma, los tres grupos parlamentarios han coincidido en plantear "la conveniencia de adecuar las disposiciones y contenidos del proyecto de ley, a la Directiva 2024/1785, que entrará en vigor en 2026 y que supondrá cambios en la regulación de las emisiones y vertido de residuos industriales.

Una petición formulada en base a las comparecencias del catedrático de Ingeniería Química de la UC Ángel Irabien y el doctor José Antonio Juanes de la Peña, responsable del grupo de hidrobiología, que han ofrecido su colaboración a todos los grupos parlamentarios para mejorar el texto y han propuesto a la presidenta del Parlamento realizar por escrito y de manera detallada todas las mejoras que consideren necesarias y fundamentales para que el texto de la futura ley responda a las exigencias de la normativa europea, lo que ya expusieron en el seno de la Comisión. 

Por último, se solicita que se considere esta circunstancia como un "caso excepcional" y se proceda a ampliar el plazo de presentación de la enmienda a la totalidad hasta que se reciba la documentación de la Universidad de Cantabria con un plazo máximo de 45 días.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

18/09/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales