El SCS celebra el jueves un webinar sobre el abordaje de la cronicidad desde los servicios de salud y la perspectiva de los usuarios
El Servicio Cántabro de Salud celebra el jueves 22 de octubre un webinar sobre el 'Abordaje de la cronicidad', iniciativa que se enmarca dentro de las jornadas 'Jueves 2020', dirigidas a reflexionar, difundir y poner en valor la actividad de las enfermeras y matronas de Cantabria en la prestación de cuidados y mejora de la salud de los ciudadanos.
Organizado por la Subdirección de Cuidados con la colaboración del Colegio de Enfermería de Cantabria y dirigido a profesionales sanitarios y alumnos de Ciencias de la Salud, la sesión se inicia a las 16,15 con una mesa redonda sobre 'Estrategias de atención a la cronicidad y su evaluación', con especial atención a las estrategias desarrolladas en el Sistema Nacional de Salud, en Cantabria y en el País Vasco.
También está prevista una mesa redonda para dar a conocer la perspectiva de los usuarios, contando con la participación de la Federación Cántabra de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE Cantabria), la Asociación Cántabra de Enfermos de Fibromialgia (ACEF), la Asociación Cántabra de Esclerosis Lateral Amiotrófica (CanELA) y la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Cantabria (AFAC).
Las inscripciones para asistir a esta jornada están abiertas hasta mañana lunes en la dirección https://sofos.scsalud.es
Actualmente en España, el aumento de la esperanza de vida, las mejoras en salud pública y atención sanitaria, así como la adopción de determinados estilos de vida, han condicionado que el patrón epidemiológico dominante esté dominado por las enfermedades crónicas.
Por este motivo, uno de los objetivos del SCS es orientar la organización de los servicios hacia la mejora de la salud de la población y sus determinantes, a la prevención de las condiciones de salud, a las limitaciones en la actividad de carácter crónico y a su atención integral.
Las jornadas 'Jueves 2020' están pensadas como un espacio para la reflexión y el aprendizaje, en el que poder compartir temas de actualidad y hablar de competencias enfermeras y de liderazgo.
En este sentido, los 'Jueves 2020' buscan impactar en la manera de pensar y en el comportamiento de los profesionales de enfermería, por su capacidad para influir y propiciar respuestas de organización y coordinación de las necesidades de las personas que demandan cuidados sanitarios.
Con una periodicidad mensual, esta iniciativa se enmarca en la conmemoración del año internacional de las enfermeras y matronas, declarado por la Organización Mundial de la Salud, que coincide con el 200 aniversario del nacimiento de Florence Nightingale y con la campaña 'Nursing Now', a la que se encuentran adheridos tanto el SCS como la Consejería de Sanidad.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río destaca el potencial creativo y artístico de los jóvenes para contar historias, reivindicar y hacerse escuchar a través del cine
- Susinos felicita la puesta en marcha de 'El Santoñuco', el tren turístico para conocer el sector conservero y la historia de Santoña
- Cantabria asume la coordinación de las CCAA en el Consejo de Sanidad de la UE con el foco en Salud Pública y Medicamentos Críticos
- El Gobierno de Cantabria estudia líneas de colaboración para apoyar la inserción laboral de los nuevos empleados públicos con discapacidad intelectual
- La presidenta Buruaga asiste con el Rey Felipe VI a la recepción inaugural del Foro España-EEUU
- María Luisa Peón, miembro de la Mesa del XXI Congreso Nacional del PP
- El PSOE estará al lado de la ciudadanía reivindicando "más recursos y menos recortes" para la Sanidad Pública de Cantabria
- Arranca el campamento urbano de verano en Santa Cruz de Bezana con el 100% de plazas cubiertas
- Fomento invierte más de 151.000 euros en el saneamiento de los barrios de La Edilla, Cadalso y Villaparte de Rasines
- El PSOE de Santoña celebra que se ponga en marcha el nuevo autobús lanzadera a la playa de Berria