El SCS inicia el proceso para obtener la designación de Centro Coordinador Regional del Programa de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados
El Servicio Cántabro de Salud ha iniciado su andadura para obtener la designación de Centro Coordinador Regional en Cantabria del Programa de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados (CCEC ® ) o Best Practice Spotlight Organization (BPSO®), que se centra en la creación de un impacto positivo en los cuidados de los pacientes a través de la práctica clínica basada en la evidencia.
Según la directora gerente del SCS, Celia Gómez, la obtención de esta designación representa uno de los objetivos fijados por la Consejería de Sanidad para mejorar la calidad de los cuidados en salud, reducir los errores clínicos y la variabilidad injustificada en la práctica clínica, y ampliar el camino hacia la excelencia en cuidados.
En este sentido, ha recordado que este programa se encuentra implantado desde 2015 en el área de salud de Torrelavega-Reinosa a través de los Hospitales de Sierrallana y Tres Mares. Se han implantado guías de buenas prácticas relacionadas con la prevención de caídas y disminución de las lesiones derivadas, cuidado y manejo de la ostomía, valoración y manejo del dolor, y cuidados de los accesos vasculares.
La puesta en marcha de este programa en los Hospitales de Sierrallana y Tres Mares, ha conseguido disminuir la incidencia de caídas, mejorar el proceso de realización de estomas digestivos y urinarios (mejorando el marcaje y disminuyendo el número de complicaciones postoperatorias), disminuir las complicaciones asociadas a los dispositivos de acceso vascular y su duración; y mejorar el manejo del dolor.
Ahora se trata de expandir este modelo a toda la comunidad autónoma, ha señalado la directora gerente. Tras superar los requisitos inicialmente establecidos por la RNAO (Registered Nurses'
Association of Ontario) y, en su nombre en España, por la Unidad de Investigación en Cuidados de la Salud del Instituto de Salud Carlos III (Investén-isciii) y el Centro español para los cuidados de salud basados en la evidencia (CECBE), el SCS deberá coordinar diversas acciones para alcanzar la designación definitiva.
Entre las actuaciones a desarrollar se incluye la convocatoria competitiva de un proceso de selección de candidatos autonómicos a Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados (CCEC ® /BPSO®), y la implantación entre 3 y 5 guías de buenas prácticas en los centros seleccionados.
En España, este programa ha demostrado mejorar los resultados clínicos y de salud en diversas áreas, incluyendo: lactancia materna exclusiva; prevención de caídas; prevención de úlceras por presión; valoración y cuidado de los adultos en riesgo de ideación y comportamiento suicida (de gran impacto); manejo del dolor, y manejo de pacientes con ictus.
Con la incorporación de este programa comprometido con la excelencia en cuidados, en el que participan instituciones proveedoras de salud y académicas de todo el mundo, se democratiza el conocimiento y se invierte el modelo tradicional de estructura jerárquica y vertical hacia una organización participativa y horizontal.
Además de mejorar los resultados en salud, este programa mejora el clima laboral y contribuye a una cultura de práctica basada en la evidencia, ya que quienes producen el cambio y transfieren el conocimiento son los profesionales sanitarios que gestionan diariamente los cuidados a los pacientes.

Más noticias de Cantabria
- Urrutia destaca en la Casa regional en Las Palmas el orgullo de pertenecer a una tierra 'que brilla por sí misma' y avanza hacia una Cantabria 'de primera'
- Martínez Abad señala la necesidad de aprender herramientas "que nos ayuden a gestionar nuestra economía de una manera efectiva"
- Gómez del Río asegura que 'el campo cántabro tiene rostro de mujer' y señala a la mujer rural como 'motor de desarrollo, de igualdad y de futuro'
- Susinos felicita a la quesería Javier Campo por producir el 'Mejor queso azul de España 2025'
- El PSOE presentará una moción en el Parlamento para afianzar el buen desarrollo de los proyectos industriales en terrenos de Sniace
- Pascual reconoce el trabajo conjunto y en red de los equipos multidisciplinares de Valdecilla para mejorar el diagnóstico y tratamiento de la fibrosis pulmonar
- Martínez Abad asiste a la presentación del libro 'Seres mágicos de Cantabria' de Laura Ruiz Rivas
- El PP lamenta no haberse podido reunir con la Junta de Personal Docente al tratar algunos de sus miembros de montar un 'espectáculo inaceptable'
- Desarrollo Rural confirma dos nuevos casos de gripe aviar en Cantabria en gaviotas recogida en Laredo y Santoña
- Media inaugura los trabajos de reparación de la carretera de acceso a Tudanca que han contado con una inversión de 130.611 euros