Empleo destina más de 120.000 euros a formar en jardinería a 15 desempleados de larga duración en Campoo de Yuso
La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez, ha clausurado hoy en Campoo de Yuso el taller de empleo 'Jardinería avanzada para la diversidad urbana' en el que se han formado 15 desempleados de larga duración y que ha contado con la inversión de 120.208 euros por parte del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN).
Durante la entrega de diplomas, Álvarez ha defendido la apuesta de la Consejería de Empleo para acercar las acciones formativas para personas en situación de desempleo cerca de los lugares de residencia de los alumnos con el objetivo de mejorar las posibilidades de retornar al mercado de trabajo, "contribuyendo a la generación en el ámbito local".
Según ha señalado, el programa desarrollado ha permitido adquirir la formación "sin tener que realizar costosos desplazamientos", al tiempo que ha permitido ejecutar obras en beneficio de la comunidad vecinal y la comarca.
La consejera ha recordado que este proyecto se suma a otros puestos en marcha en este municipio, a través del Servicio Cántabro de Empleo, como son los correspondientes al Programa de colaboración con las Corporaciones Locales, que este año destina 105.100 euros para la contratación de personas en desempleo en la realización de obras y servicios de interés general, una cifra que en los últimos cuatro años suma 526.500 euros.
Además, el Gobierno de Cantabria ha invertido en este periodo de tiempo un total de 40.200 euros para apoyar a seis emprendedores en el inicio de su actividad, y 117.097 euros en el anterior taller de empleo para la formación y cualificación de otras 15 personas desempleadas.
Taller de empleo 'Jardinería avanzada para la diversidad urbana'
El taller de empleo clausurado este viernes ha tenido una duración de seis meses y con él los alumnos han obtenido el certificado de profesionalidad de nivel 2 'Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes', que equivale a un título de FP de Grado Medio y cualifica para ejecutar y organizar a su nivel las operaciones de instalación, mantenimiento y mejora de jardines de interior, exterior y zonas verdes, controlando la sanidad vegetal, y manejando la maquinaria y aperos de jardinería.
Entre las ocupaciones relacionadas con esta formación se incluyen las de trabajador de huertas, invernaderos, viveros y jardines; trabajador de conservación de parques urbanos, jardines históricos y botánicos y jardinero cuidado de campos de deporte.
Igualmente, los participantes han adquirido competencias transversales a través de la formación complementaria presente en los programas de empleo-formación, como nuevas tecnologías, orientación y búsqueda activa de empleo y emprendimiento.
El 67,54% del dinero invertido se ha destinado a los salarios y Seguridad Social de alumnado, pues al tratarse de un taller de empleo la formación se adquiere en un entorno real de trabajo. De esta manera, el alumnado ha estado contratado durante el proyecto por el Ayuntamiento y ha realizado prácticas en actuaciones de mejora de diferentes espacios de la zonal
El acto también ha contado con la presencia del alcalde de Campoo de Yuso, Eduardo Ortiz, y el director del Servicio Cántabro de Empleo, José Manuel Callejo.

Más noticias de Cantabria
- María Jesús Susinos reitera el compromiso del Gobierno con "el desarrollo del sector agroalimentario cántabro"
- El Gobierno de Cantabria participa en la Feria de Empleo de Santander para contribuir a la dinamización del mercado laboral de la región
- Cartes aprobará el jueves la propuesta del PRC para bonificar el impuesto de circulación a los vehículos eléctricos
- Buruaga anuncia un nuevo plan de recría para el periodo 2026-2028 dotado con 9 millones de euros
- Cantabria se suma a la Declaración de Galicia que rechaza la propuesta de la Comisión para el nuevo marco financiero de la UE
- Salud mejorará las infraestructuras sanitarias de Santillana del Mar para seguir garantizando la calidad asistencial en la zona
- Objetivo cumplido: Cohorte Cantabria alcanza su meta de 50.000 participantes
- El PRC exige explicaciones a Caramés por el impacto de la planta de amianto de Carceña sobre los vecinos de Piélagos
- Fomento invertirá cerca de 700.000 euros en diferentes proyectos para mejorar el abastecimiento de agua en Valderredible
- El Gobierno licita el proyecto de mejora y modernización de las instalaciones deportivas del CEIP Nuestra Señora de Latas