Eugenia Gómez de Diego comprueba las inversiones financiadas por el Gobierno de España en Reinosa

La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, ha visitado esta semana el municipio de Reinosa, donde ha presidido la Junta de Seguridad Local y ha comprobado el avance de varios proyectos financiados por el Gobierno de España a través de los fondos europeos Next Generation.
Acompañada por el coronel jefe de la Guardia Civil en Cantabria, Antonio Orantos, la delegada ha destacado el trabajo de las fuerzas de seguridad. En la Junta de Seguridad, celebrada en el Ayuntamiento, se constató una disminución del 1,02% en la delincuencia convencional y un incremento de la ciberdelincuencia, que ha crecido un 63,83%, pasando de 47 a 77 infracciones penales. En cuanto al ámbito de la violencia de género (VIOGEN), se informó de que actualmente hay 36 casos activos bajo seguimiento.
Según la delegada, el crecimiento de la ciberdelincuencia es un fenómeno global y se debe en parte a los cambios sociales y el aumento del uso de dispositivos conectados. “Cada vez pasamos más tiempo en Internet, lo que nos expone a un mayor riesgo de fraudes, estafas y otros delitos online. Por eso, es crucial que la ciudadanía esté informada y que las instituciones trabajemos en conjunto para prevenir este tipo de delitos”, ha añadido.
4 millones de fondos europeos
Posteriormente, Gómez de Diego ha visitado los trabajos de rehabilitación en el Acuartelamiento, donde el Ejecutivo central está invirtiendo 2,3 millones de euros. Allí ha comprobado el avance de las obras, que “marchan según lo previsto” y “supondrán una importante mejora en el confort y habitabilidad de las instalaciones”. Gómez de Diego, que ha avanzado que las obras finalizarán en el primer trimestre de 2025, permitirán además optimizar los espacios de atención al público, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio que se presta a los ciudadanos, creando un entorno “más cómodo y eficiente”.
Del mismo modo, la representante del Gobierno de España se ha interesado por los proyectos de regeneración urbana y dinamización ejecutados en el municipio a través de los fondos europeos. Entre ellos, destacó la regeneración urbana de la Avenida del Puente de Carlos II, con una inversión de 903.537 euros, que ha permitido la construcción de un parque infantil cubierto en la calle Casimiro Sainz y la mejora de la eficiencia energética mediante el cambio de luminarias en la vía pública.
Además, la actuación incluye la rehabilitación de varios parques infantiles, como los de Manuel Llano Rebanal, el Parque de Cupido y el antiguo Colegio Casimiro Sainz. También la instalación de alumbrado ornamental en edificios históricos del casco antiguo, así como la dotación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en aparcamientos cercanos a zonas comerciales. Dentro de este proyecto, se han colocado pantallas digitales LED, renovado papeleras y distribuidos envases reutilizables a vecinos y comercios locales.
“La inversión ha sido integral, abarcando desde la modernización urbana hasta la sostenibilidad, lo que ha dado un nuevo impulso a una de las zonas más importantes de Reinosa”, ha señalado la delegada.
Asimismo, Gómez de Diego ha puesto en valor otro proyecto financiado con 996.520 euros del Ministerio de Comercio y Turismo, que permitirá modernizar y dinamizar la oferta comercial del municipio mediante la transformación digital, la creación de la 'Tarjeta Ciudadana del Ayuntamiento de Reinosa' y la instalación de una red wifi en el entorno urbano.
Reconocimiento a las carrozas artísticas de San Mateo
En su visita a Reinosa, la delegada también ha querido conocer de cerca el trabajo de las peñas locales en la elaboración de las carrozas artísticas de San Mateo, una tradición que data de principios del siglo XX y que constituye uno de los principales focos de atracción turística durante las fiestas. Gómez de Diego ha expresado su admiración por el esfuerzo y dedicación de los peñistas y ha subrayado la necesidad de seguir impulsando y difundiendo esta costumbre, que ha calificado como un “patrimonio cultural y artístico inmaterial de gran valor”.
“Es fundamental que sigamos reconociendo y apoyando el trabajo de las peñas y de los vecinos en general que, año tras año, colaboran y contribuyen a mantener viva esta tradición. Sin duda, su labor merece todo nuestro reconocimiento”, ha declarado la delegada del Gobierno.
En su visita, ha estado acompañada por la concejala de festejos del Ayuntamiento de Reinosa, Celia Gómez Pérez, y por Óscar Valle, veterano carrocista, que le ha hecho entrega del libro ‘Arte sobre Ruedas’, y que recoge la historia de las carrozas de Reinosa y de sus peñas.
Más noticias de Cantabria
- Educación contará con un presupuesto de 784 millones en 2026 para reafirmar su apoyo a un 'sistema educativo de calidad'
- El PSOE insta al PP a impulsar "políticas públicas valientes" ante el crecimiento de la tasa de pobreza en Cantabria
- El Gobierno de Cantabria concede las ayudas para facilitar el funcionamiento de las oficinas de justicia de los municipios por importe de 140.500 euros
- El PRC pide explicaciones al alcalde de Camargo por la paralización judicial del contrato de limpieza viaria
- El Gobierno pedirá el apoyo unánime del Parlamento de Cantabria para reclamar al Ministerio las infraestructuras eléctricas necesarias para el Campus Tecnológico 'Altamira'
- El PP recuerda a Casares que en Cantabria más de 41.000 autónomos podrán beneficiarse de las propuestas de Feijóo
- El PP se reúne con la oposición parlamentaria para negociar la aprobación de los presupuestos 2026: "las cuentas más sociales de la historia de Cantabria"
- El PRC reafirma sus condiciones "sine qua non" para negociar el presupuesto y el PP se compromete a estudiarlas para responder la próxima semana
- Media pone en valor el comercio internacional, el transporte y la logística como impulso para la "conexión entre regiones, economías y personas"
- Cantabria pide lealtad y coordinación con las autonomías en crisis de seguridad nacional y critica al Gobierno de España por la falta de información y autocrítica
















