Fernández presenta al sector el proyecto de España Verde que creará el mayor corredor ecoturístico de Europa
La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández, ha presentado hoy al sector el Corredor de Ecoturismo de la España Verde, un proyecto en el participa Cantabria junto al resto de comunidades del norte con el que se pretende crear el mayor corredor ecoturístico de Europa.
El proyecto, que se vertebra a modo de una gran ruta de ecoturing que recorre País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia, busca crear una oferta de experiencias turísticas dentro de los espacios naturales protegidos de cada comunidad. En total, agrupará a más de 20 espacios de las cuatro comunidades y unas 120 iniciativas empresariales, según ha detallado Fernández.
La consejera ha destacado que el proyecto, que cuenta con una financiación cercana a un millón de euros con cargo a los Fondos Next Generation, impulsará el turismo sostenible en base a dos grandes objetivos: la conservación de zonas especialmente sensibles y la dinamización local creando oportunidades de negocio y una oferta turística singular.
"El corredor permitirá poner en valor nuestros espacios protegidos y ayudará a conocer estas zonas y a sensibilizar a la población con la conservación de estos lugares únicos y especiales", ha subrayado.
Fernández ha adelantado que el diseño de la ruta de ecoturismo en Cantabria incluye zonas de Especial Conservación de Liébana y Peñarrubia, de la Montaña Oriental, Saja-Nana o las Marisma de Santoña, Victoria y Joyel, espacios que se verán beneficiados social y económicamente, al "permitir desarrollar iniciativas de empresas privadas"
La puesta en marcha de esta ruta de experiencias turísticas representa el mayor proyecto desarrollado por la marca España Verde con la que las cuatro comunidades socias promocionan la oferta del norte de la península y cuenta con la colaboración de Turespaña y la coordinación del proyecto a cargo de la Asociación de Ecoturismo de España.
La gerente de la asociación, Amanda Guzmán, ha explicado que, además de las acciones de promoción que permitirán dar a conocer este producto que destaca una de las mayores fortalezas de España Verde, su valor ambiental y natural, se llevarán a cabo distintas acciones para configurar el contenido y funcionamiento del corredor.
Así, se desarrollarán acciones de sensibilización y formación con los agentes locales para crear un trabajo en red y de acreditación de las experiencias. "El objetivo es que las empresas desarrollen auténticas experiencias de ecoturismo" y que las actividades que se ofrezcan "cumplan una serie de criterios y requisitos que garanticen la sostenibilidad, el apoyo local y la vinculación al territorio".
El plazo para el desarrollo del proyecto se extiende hasta noviembre de 2024 y en este tiempo se busca adherir nuevas empresas que se sumen a las que ya están funcionando y ofrecen experiencias como la observación de osos o las relacionadas con distintos ámbitos naturales, así como agencias de receptivo especializadas y entidades locales.
"La meta es tener todas las experiencias agrupadas y poder promocionarlas y comercializarlas", ha concluido.

Más noticias de Cantabria
- El Ayuntamiento pone en marcha 'Camargo Salud Funcional' para promover la actividad física entre los mayores de 50 años
- Buruaga anuncia una nueva bajada del impuesto para comprar una vivienda habitual en el presupuesto de 2026 con un tipo reducido del 7% hasta los 300.000 euros
- La consejera de Justicia dice que las dos salas Gesell han supuesto un "gran avance" en la justicia regional para la protección de los menores y personas vulnerables
- El PRC lleva a la Asamblea de la Federación de Municipios propuestas para mejorar la financiación y aliviar la carga competencial de los ayuntamientos
- El Gobierno de Cantabria y el sector primario acuerdan reforzar las medidas de bioseguridad frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa
- Martínez Abad reconoce la labor del grupo Bárymont por su "apuesta clara por el emprendimiento y el bienestar económico"
- La consejera de Presidencia visita Argoños y estudia nuevos proyectos de mejora en infraestructuras municipales
- Martínez Abad subraya que el mar "es una fuente inagotable de oportunidades para Cantabria"
- Media asiste en Polaciones a la concentración de ganado equino en el ferial de La Campera de El Hoyal
- Media inaugura las obras de mejora del drenaje de la CA-270 en Santiurde de Toranzo con una inversión de 95.000 euros