Fomento adjudica las obras de acondicionamiento de los pantalanes del Puerto de Laredo
La Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente ha anunciado la adjudicación para la restauración de las instalaciones de pantalanes para amarre de embarcaciones deportivas y pesqueras del puerto de Laredo, cuyo importe asciende a 486.607 euros.
La obra, que será ejecutada por Dylan Marinas, S.L. con una duración de seis meses, tiene como objetivo garantizar la conservación de esta instalación en adecuadas condiciones de utilización, funcionalidad y mantenimiento, en las condiciones estructurales con las que fue proyectada y construida.
Tal y como anunció el consejero, Roberto Media, en su licitación en julio de 2024, "después de 13 años desde su inauguración, es necesaria esta renovación debido al deterioro que ha provocado su uso y el propio paso del tiempo".
Así, el proyecto comprende actuaciones en las instalaciones de pantalanes del nuevo puerto de Laredo, así como en instalaciones de pantalanes deportivos implantadas con anterioridad a la construcción del citado nuevo puerto, y en la instalación de pantalanes para amarre de embarcaciones pesqueras ubicada en la dársena pesquera del nuevo puerto de Laredo.
Para ello se llevarán a cabo trabajos de renovación, conservación y mantenimiento en elementos estructurales de las citadas instalaciones de pantalanes, debido al menoscabo producido por el uso y el paso del tiempo.
También se llevará a cabo el refuerzo de la instalación de pantalanes pesqueros, a ejecutar mediante la hinca de pilotes el extremo de "fingers", teniendo en cuenta las embarcaciones que atracan en la misma.
La obra
El uso de las instalaciones y el ambiente marino, altamente agresivo, ha actuado sobre determinados elementos de las infraestructuras portuarias, con una alta degradación de los pantalanes flotantes para el amarre de embarcaciones, que es propia de todas las instalaciones portuarias.
Así, los pilotes de acero (159 unidades) que permiten el desplazamiento intermareal de los pantalanes, presentan un grado de corrosión elevado, por lo que el proyecto contempla un tratamiento de conservación preventivo y correctivo en una superficie aproximada de 1.500 metros cuadrados.
Se ejecutará la limpieza y saneamiento de las superficies de acero, previo al propio tratamiento anticorrosión con imprimación a base de resinas epoxi y poliamidas alifáticas con fosfato de zinc, inhibidor principal de la corrosión, finalizando el tratamiento con capas de brea epoxi consiguiendo un espesor de 300 micras.
La obra también acomete la sustitución de los 1.325 metros cuadrados del original entarimado de madera del sector de pantalanes más antiguo del puerto, que después de más de 20 años de servicio y tras agotar su vida útil, continúa conformando el piso de tránsito para los usuarios de la instalación.
El proyecto prevé renovar el antiguo pavimento de tabla de madera, por una nueva tabla de tarima tecnológica compuesta de polímeros plásticos WPC (Wood Plastic Composite) con apariencia estética de madera tradicional, mejorando prestaciones y durabilidad mediante la incorporación de polímeros y aditivos específicos.
Para aumentar la seguridad de amarre de barcos de pesca en la instalación de pantalanes ubicada en la dársena pesquera del puerto, se proyecta la hinca en extremo de 'fingers' de nuevos pilotes de acero, para repartir más adecuadamente los esfuerzos que transmiten los barcos al pantalán, ejecutando la unión de los pilotes y los 'fingers' mediante anillas de acero que cuentan con rodillos interiores que permiten el desplazamiento vertical del pantalán sobre los pilotes.
De forma complementaria, el proyecto recoge la sustitución de flotadores dañados, colocación de escalas de seguridad y balizas de señalización marítima en los extremos, sustitución de rodillos interiores en anillas de unión pantalan-pilote, así como el suministro e instalación de nuevas torretas eléctricas y de suministro de agua.
También contempla un refuerzo de la instalación de pantalanes pesqueros, mediante la hinca de pilotes el extremo de 'fingers', dada la comprometida resistencia estructural de la instalación teniendo en cuenta las embarcaciones que atracan en la misma.

Más noticias de Cantabria
- Pedro Casares reivindica el compromiso de Froxá con la comarca del Besaya "generando actividad, impulsando su crecimiento y consolidando oportunidades de empleo"
- El PP de Suances apoya el establecimiento de la ORA y propone la gratuidad total para empadronados y trabajadores
- Buruaga anuncia la inversión de 25 millones de euros en 250 viviendas de promoción pública en El Campón de Peñacastillo
- Cantabria pide que la Sectorial de Justicia adopte decisiones esenciales para el futuro de la Administración de Justicia y no se limite a los monólogos del ministro
- El PSOE denuncia las mentiras del PRC en Santillana del Mar sobre la tasa de basuras
- Desarrollo Rural valorará la reparación de caminos agrarios en Suances
- Potes acogerá este fin de semana la XIV edición de la Feria de Caza, Pesca y Productos Agroalimentarios de Liébana
- Pascual anuncia que el anteproyecto de la Ley de Salud Digital de Cantabria estará listo este mismo mes
- Los 4 candidatos a suceder a Revilla reafirman su voluntad de contribuir al 'mejor futuro' para el PRC
- Buruaga ofrece el respaldo del Gobierno a la empresa Leading de San Felices y valora su participación en el ITER