Buruaga ofrece el respaldo del Gobierno a la empresa Leading de San Felices y valora su participación en el ITER
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha ofrecido hoy el "respaldo absoluto" del Gobierno a la empresa Leading Metal Solutions de San Felices de Buelna, que en 2021 consiguió un contrato de 300 millones de euros para participar en el proyecto de fusión nuclear del ITER (International Thermonuclear Experimental Reactor).
Concretamente, la filial del grupo industrial Leading recibió el encargo de fabricar el revestimiento interior del reactor de la central que se está construyendo en la localidad francesa de Cadarache, cuyo presupuesto global supera los 24.000 millones de euros.
Buruaga, "impresionada" tras comprobar el potencial de esta empresa cántabra, ha felicitado a Leading por este logro que supone "el mayor contrato industrial de la historia de Cantabria" y "la mayor acción de I+D". Un "hito", ha añadido, que "solo está al alcance de cuatro fábricas en todo el mundo" y que va a poner el sello de la comunidad autónoma en uno de los proyectos de fusión nuclear "más ambiciosos e importantes".
Después de recordar sus orígenes hace más de 50 años, al amparo de Trefilerías Quijano, la presidenta ha valorado la evolución de lo que empezó siendo un pequeño taller hasta convertirse hoy en una gran compañía que cuenta con más de 200 trabajadores, que factura 42 millones de euros anuales y que está presente en todos los continentes.
"El Grupo Leading representa el triunfo de la industria que crea valor añadido. Sois un ejemplo de las empresas que necesitamos en esta tierra", ha dicho Buruaga al responsable de la firma, José Emilio Alonso, quien recogió el testigo de su padre Tino Alonso y, desde entonces, ha impulsado la transformación del negocio familiar en una "empresa estratégica y con alto carácter innovador".
María José Sáenz de Buruaga ha recordado que, en ese recorrido, el Ejecutivo regional ha colaborado con una ayuda de 3,5 millones de euros, a través de SODERCAN. Y ha garantizado la continuidad del apoyo a Leading "con el mayor presupuesto de ciencia de nuestra historia", además de con las acciones de fomento de la transferencia tecnológica y los proyectos de I+D, los programas de talento y empleo para la contratación de personal cualificado, la línea de ayudas a grandes proyectos de mejora de la competitividad y el Plan de Internacionalización.
De mismo modo, la presidenta ha destacado el empeño del Gobierno por "abrir las puertas de par en par a la inversión" y convertirse en un agente "facilitador" de la actividad de las empresas con medidas, en lo que va de legislatura, como la bajada de todos los impuestos de competencia autonómica, la creación de suelo industrial, el Plan de Apoyo al Empleo Autónomo e instrumentos como la I Agenda Digital de Cantabria y la Ley de Simplificación Administrativa, recientemente aprobada en el Parlamento.
"Medidas todas ellas que son fruto de una apuesta planificada y sostenida por reindustrializar Cantabria, aprovechando sus extraordinarios recursos naturales, su ubicación estratégica y la profesionalidad y el talento de los cántabros", ha apuntado Buruaga, quien, por último, ha agradecido el compromiso y el "arraigo" de Leading en Cantabria y en el Valle de Buelna.
La jefa del Ejecutivo ha estado acompañada en la visita por el consejero de Industria, Eduardo Arasti; el presidente de la compañía, José Emilio Alonso; el manager general, Prudencio Ortiz, y el responsable de Negocio, Marcos Pérez, entre otros directivos de la empresa.
Por su parte, Alonso ha agradecido el "apoyo real" del Gobierno de Buruaga al tejido productivo, en general, y a Leading, en particular, y ha anunciado que la firma trabaja en un nuevo proyecto que conllevará una "importante inversión y creación de empleo", y que dará a conocer en los próximos meses.
La visita de Buruga y Arasti ha comenzado con una reunión con los directivos de Leading y ha continuado con un recorrido por las líneas de mecanizado.
El proyecto ITER
El Grupo Leading, a través de su filial Leading Metal Solutions, resultó adjudicatario de un contrato de más de 300 millones de euros para el desarrollo y la fabricación de los denominados First Wall Panels (FWP´s) que componen el interior de la máquina de fusión nuclear 'Tokamak' del ITER.
Los FWP´s son el elemento fundamental del reactor ITER. Su función es confinar la reacción de fusión nuclear a través de una pared de 440 intercambiadores de calor encargados de refrigerar el sistema y de proteger la estructura de acero, los imanes de campo superconductores del calor y los neutrones de alta energía producidos por las reacciones de fusión.
De esta forma, un sistema desarrollado en Cantabria será el primero en la historia de la humanidad en contener la energía del sol en la Tierra.
El ITER es una iniciativa internacional liderada por la Unión Europea, Japón, Estados Unidos, Corea del Sur, India, Rusia y China, cuyo objetivo es demostrar la viabilidad científica y tecnológica de la fusión nuclear mediante la construcción del reactor Tokamak en Cadarache, en el sudeste de Francia.
Se trata del quinto proyecto más costoso de la historia, después del Programa Apolo de la Estación Espacial Internacional, del Proyecto Manhattan y del desarrollo del sistema GPS.
Leading en Cantabria
Fundada en 1972, Leading Metal Solutions se dedica a proporcionar soluciones mecánicas de metal al mercado nacional e internacional desde sus instalaciones en San Felices de Buelna. Está presente en una gran diversidad de sectores industriales estratégicos como el energético, la defensa, la automoción y la industria de la ciencia, y exporta casi el 75 por ciento de su producción.

Más noticias de Cantabria
- Urrutia reclama a la UE que vele por los principios democráticos ante el "progresivo deterioro" del Estado de Derecho en España
- Nace el Premio Nacional de Medicina Marqués de Valdecilla para reconocer cada año la trayectoria de un médico español de prestigio
- El Gobierno publica en un BOC extraordinario la resolución que establece el cupo de extracciones de ejemplares de lobo
- Desarrollo Rural mejorará las infraestructuras agrarias de Valderrible con la reparación de varios caminos La consejera se reúne con el alcalde y concejales de Valderredible para analizar las necesi
- Gómez del Río apuesta por el proyecto 'Conectando pasión y solidaridad en la economía' como espacio de experiencia y reflexión en emprendimiento juvenil
- Pedro Casares se compromete con el Foro Sanitario de Cantabria a impulsar un "verdadero" Pacto por la Sanidad "con todos los profesionales de la salud"
- Buruaga anuncia que la construcción del puente entre Requejada y Suances comenzará en esta legislatura
- Cantabria crea más de 5.000 empleos en el último año y registra en marzo el mejor dato de afiliación a la Seguridad Social de la serie histórica
- Cerca de 200 alumnos de 25 centros de FP participarán en las Cantabria Skills 2025
- Pedro Casares reivindica el compromiso de Froxá con la comarca del Besaya "generando actividad, impulsando su crecimiento y consolidando oportunidades de empleo"