Fomento publica la convocatoria de subvenciones al programa de fomento de la bicicleta en centros educativos
La Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente publica hoy, en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), la convocatoria para 2025 de las subvenciones destinadas a financiar los proyectos de fomento de la bicicleta en centros educativos de enseñanza no universitaria –Programa +BICEPS-.
La convocatoria prevé una cuantía total de 46.000 euros, siendo la cuantía máxima de 2.500 euros por proyectos subvencionado.
La concesión de estas ayudas, que se tramitarán por procedimiento ordinario en régimen de concurrencia competitiva, están destinadas a tres tipos de gastos: los de inversión vinculado con el diseño, desarrollo, implantación o gestión de proyectos propuestos; a pequeñas infraestructuras vinculadas al uso de la bicicleta en el espacio de los centros solicitantes y para recursos humanos necesarios para el diseño, desarrollo, implantación o gestión de estos proyectos.
La realización de estos proyectos subvencionados se deberá desarrollar entre el 1 de septiembre de 2025 y el 30 de junio de 2026.
Beneficiarios
Los centros educativos sin ánimo de lucro, sostenidos con fondos públicos, que impartan Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial son los beneficiarios de esta subvención.
Dichos centros, que solo optarán a una única solicitud por entidad, podrán subcontratar a terceros la ejecución total o parcial de las actividades objeto de la subvención.
El plazo de presentación de las solicitudes y documentación será de un mes a partir de la publicación en el BOC.
En este enlace puede consultarse la publicación de hoy en el BOC.
16 centros en 2024
Un total de 16 centros fueron los receptores de las subvenciones del Programa +Biceps en 2024. Estos centros fueron el IES Montesclaros, en Reinosa; IES La Granja e IES Ricardo Bernardo, en Medio Cudeyo; CEIP Gerardo Diego, en Los Corrales de Buelna; CEIP Ramon y Cajal, en Astillero; IES San José, en San Vicente de la Barquera; IES Garcilaso de la Vega y Cooperativa El Salvador de Enseñanza, en Torrelavega; IES Fuente Fresnedo, en Laredo; IES Ría del Carmen, IES Valle de Camargo e IES Muriedas, en Camargo; IES La Albericia, IES Torres Quevedo, IES Las Llamas e IES Villajunco, en Santander.
Todos ellos recibieron un total de 40.000 euros para las inversiones objeto de la convocatoria.
+BICEPS es un programa de fomento del uso de la bicicleta que funciona en Cantabria desde 2015 y que busca un mayor protagonismo de este medio de transporte en la movilidad diaria de las personas que forman parte de la comunidad educativa de Cantabria, además de mejorar la calidad de vida de sus usuarios, así como de los residentes en los entornos de los centros educativos.

Más noticias de Cantabria
- El cribado de cáncer colorrectal reduce en un 70% la mortalidad porque diagnostica el tumor en estadios iniciales o lesiones pre-cancerosas
- El Observatorio Astronómico de Cantabria recupera a partir del 1 de abril las visitas al público en general
- Una sentencia confirma que el Gobierno tiene capacidad para sancionar las cláusulas abusivas en los contratos de consumidores sin necesidad de acción judicial previa
- Cantabria y el Consulado General de Francia fortalecen relaciones en un encuentro institucional
- Desarrollo Rural impulsará el proyecto de recuperación del salmón atlántico en el río Nansa junto a la Sociedad Cántabra de Fomento de Caza y Pesca
- El PRC exige al Gobierno que cumpla "de una vez" el compromiso con la Policía Local y le da 6 seis meses de plazo para aprobar las Normas Marco
- Alonso destaca la política fiscal de Buruaga para facilitar el acceso a la vivienda a los cántabros
- Cultura impulsará la declaración de Bien de Interés Cultural a la casa natal de José María Pereda en Polanco
- El Gobierno cántabro amplía el convenio con el Valle de Villaverde en materia de despoblamiento y financiará los servicios de autotaxi
- Cantabria participa en un estudio europeo sobre protección de consumidores que advierte de que la mitad de los comercios en línea de segunda mano incumple la normativa