Fomento y el Ayuntamiento de Cabezón de Liébana desbloquean el acuerdo sobre la planta de trasferencia de residuos en el municipio
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, y el alcalde de Cabezón de Liébana, Jesús Fuente Briz, han firmado un convenio de colaboración que pone fin al conflicto jurídico que había ocasionado la Planta de Transferencia de Residuos domésticos de todo el Valle de Liébana, ubicada en este municipio.
Según ha explicado el consejero Roberto Media, el convenio fija la cantidad de 64.881 euros anuales, que abonará la empresa pública MARE (Medio Ambiente, Agua, Residuos y Energía de Cantabria, S.A.) para compensar los perjuicios que sufren los vecinos del municipio por la existencia de la propia instalación y el trasiego constante de vehículos pesados que llevan a cabo las operaciones de carga, descarga y transporte de residuos domésticos. Este importe se revisará cada año durante la vigencia del convenio que será de 4 años, hasta 2028, conforme al IPC acumulado del ejercicio anterior.
Media ha destacado que esta cantidad supone el doble de la inversión media con la que cuenta anualmente el Ayuntamiento de Cabezón de Liébana, por lo que el acuerdo supone un importante beneficio para ambas partes, ya que, en el caso de MARE, facilita la optimización de las rutas de recogida de residuos para su posterior traslado al vertedero de Meruelo.
Por su parte, el alcalde Jesús Fuente ha mostrado su "gran satisfacción" ya que supone una importante fuente de recursos para un municipio con 15 localidades extendidas por múltiples valles y una población de apenas 600 habitantes.
El alcalde ha hecho hincapié en la necesidad de captar recursos para dar servicios a los vecinos y poder luchar contra la despoblación; y en ese sentido, estos recursos "son vitales" para el municipio.

Más noticias de Cantabria
- Susinos solicita al Ministerio que sufrague el nuevo coste por los crotales electrónicos en el ganado vacuno
- El Gobierno destina cerca de 250.000 euros a Cantabria para sanidad animal y vegetal
- Camargo da inicio a la "renovación histórica" de los 746 contenedores de basura del municipio
- Arranca el Plan de Participación Pública de las infraestructuras de hidrógeno en Cantabria
- Silva sitúa la formación docente como uno de los ejes de su política educativa
- Pascual aboga por avanzar hacia la creación de valor con el arsenal de datos que producimos que siguen atrapados, están inconexos e infrautilizados
- Urrutia: "Quien no está en la simplificación administrativa no está en la realidad de las necesidades de Cantabria y de los cántabros"
- El Gobierno lanza la campaña 'La Contienda del Reciclaje' en la que los municipios cántabros competirán por ser los más recicladores de envases ligeros
- "Paula Fernández se ha echado a los brazos de Pedro Sánchez", afirma el PP
- El PSOE pide a la Consejería de Turismo "estar a la altura de las circunstancias" con los Planes de Sostenibilidad Turística