Fomento y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Cantabria buscarán espacios de colaboración centrados en formación y promoción de la profesión
La Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente colaborará con el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP) de Cantabria en ámbitos de interés común como la formación de los colegiados o la promoción de la profesión, "crucial para la ejecución de obras públicas en la región".
Así lo han acordado el consejero del área, Roberto Media, y la nueva junta rectora del CICCP, encabezada por su decana, Jara Martínez, durante el primer encuentro institucional que mantiene para presentarse, abordar objetivos comunes y establecer puntos de encuentro entra ambas instituciones.
Los nuevos responsables de la entidad colegial han trasladado al consejero la necesidad de "poner en valor" el trabajo que hacen los ingenieros de caminos en la región y hacer saber a la sociedad "cómo se está invirtiendo en Cantabria en obras públicas, diseñadas y dirigidas por ingenieros de caminos".
Una pretensión con la que el consejero se ha mostrado "totalmente de acuerdo", que tiene también el objetivo último de "motivar a las nuevas generaciones de jóvenes para que sigan estudiando este tipo de carreras, que transforman los lugares donde vivimos", han apuntado desde el Colegio.
En este sentido, durante el encuentro se ha analizado la posibilidad de celebrar jornadas técnicas para abordar temas esenciales como las inversiones que se van a realizar en Cantabria o el impacto de la transformación digital en la profesión.
Por otro lado, el consejero ha anunciado a la junta rectora que su departamento consignará el próximo año 10.000 euros para que el colegio lleve a cabo el proyecto Patrimonio Obra Pública de Cantabria (POPCAN), un catálogo digital en una aplicación móvil de la obra pública de Cantabria, renovable y actualizable.
Por último, ambas partes han hecho referencia a la importancia de fomentar entre los colegiados los valores de la buena ingeniería y de los proyectos pensados y planificados, y han apelado a la colaboración entre la administración y las empresas de la región.
Además, el consejero ha analizado el papel que el Colegio va a desempeñar con la nueva Ley de Simplificación Administrativa, que incorpora un nuevo rol de certificador para acelerar los procesos.
En la reunión, que ha tenido lugar en dependencias de la Consejería, han participado la directora general de Aguas y Puertos, María Tejerina, así como la vicedecana del CICCP, Conchi Ortega; el secretario, Christian Martínez; y el vocal Iñaki Galilea.

Más noticias de Cantabria
- La presidenta Buruaga asiste con el Rey Felipe VI a la recepción inaugural del Foro España-EEUU
- María Luisa Peón, miembro de la Mesa del XXI Congreso Nacional del PP
- El PSOE estará al lado de la ciudadanía reivindicando "más recursos y menos recortes" para la Sanidad Pública de Cantabria
- Arranca el campamento urbano de verano en Santa Cruz de Bezana con el 100% de plazas cubiertas
- Fomento invierte más de 151.000 euros en el saneamiento de los barrios de La Edilla, Cadalso y Villaparte de Rasines
- El PSOE de Santoña celebra que se ponga en marcha el nuevo autobús lanzadera a la playa de Berria
- Pascual considera "muy verde" el anteproyecto de ley del medicamento y asegura que "quita representación y competencias a las comunidades autónomas"
- El Gobierno cántabro contará con la Guardia Civil para el dictamen sobre la estrategia de preparación de la UE frente a futuras amenazas y crisis emergentes
- Susinos pone en valor el trabajo de los Grupos de Acción Local "como pilar fundamental de esta Consejería"
- El PRC presenta propuestas para mejorar los parques, zonas verdes la movilidad, el transporte y la gestión turística en Arnuero