Gobierno y Ayuntamiento de Villaescusa estudian la actualización del convenio de uso de la finca de Rosequillo
La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administración, Isabel Urrutia, ha mantenido un encuentro con el alcalde de Villaescusa, Constantino Fernández, en el que han hablado del mantenimiento y gestión de la finca de Rosequillo, sede del Instituto Cántabro de Administración Pública Rafael de la Sierra (ICAP), antiguo Centro de Estudios de la Administración Regional de Cantabria (CEARC).
Urrutia ha escuchado las necesidades del alcalde, que se han centrado en el mantenimiento del jardín botánico que rodea la sede del ICAP, de 5 hectáreas con árboles centenarios, así como la situación del edificio destinado a bar restaurante que actualmente está cerrado.
La consejera de Presidencia, a quien acompañaba el director del ICAP, Manuel Fresno, ha indicado que su departamento estudiará las propuestas del equipo de gobierno del municipio, que ha señalado la necesidad de que Presidencia saque a licitación este servicio de bar restaurante y se encargue, asimismo, del mantenimiento del arbolado del parque y de sus zonas verdes, o bien se modifique el convenio que en 1987 firmaron las dos entidades para el uso de esta emblemática finca.
En otro orden de cosas, Isabel Urrutia ha confirmado al alcalde Constantino Fernández que el Gobierno mantiene su compromiso para ejecutar las obras de reforma de la plaza del barrio de Lusa, en Obregón, con un presupuesto de 20.000 euros.
Por último, el alcalde de Villaescusa ha solicitado a la consejera que en los próximos presupuestos el Ejecutivo regional incluya una partida destinada a cofinanciar la compra de vehículos de uso municipal. Ha explicado a la consejera que este problema lo tienen muchos pequeños ayuntamientos de la región, con una flota de vehículos, obsoleta, de más de 10 años de antigüedad y que su renovación supone un desembolso grande para sus presupuestos.

Más noticias de Cantabria
- Urrutia defiende el Estado de derecho en España ante el Grupo Popular Europeo en el Comité de las Regiones
- Cantabria exige incrementar cuantía y eficiencia de los fondos de cohesión de la UE
- El Geoparque de Costa Quebrada volverá a ser candidato para formar parte de la red de geoparques de la UNESCO
- Buruaga anuncia el inicio de las obras de remodelación del paseo marítimo de Laredo a finales de 2025
- El Gobierno estudiará la propuesta realizada por el Ayuntamiento de Colindres para ampliar el centro de salud
- Agüeros destaca el ejemplo de integración, trabajo y compromiso de la comunidad rumana con Cantabria
- MARE participa en el proyecto PLAST4H2 que reconvierte plásticos recogidos en el mar Cantábrico
- El Gobierno presenta mañana la nueva estrategia de promoción de los alimentos de Cantabria
- Fernández presenta al sector el proyecto de España Verde que creará el mayor corredor ecoturístico de Europa
- Buruaga anuncia la "cifra récord" de 2,9 millones de euros en ayudas a la modernización de las empresas turísticas en 2024