Gómez del Río destaca el compromiso con los más vulnerables y la capacidad para transformar la sociedad de los trabajadores sociales en el Día Mundial de la profesión

La consejera de Inclusión social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, ha destacado el compromiso con los más vulnerables y la capacidad de transformar la sociedad de los trabajadores sociales en el acto conmemorativo del Día Mundial de esta profesión celebrado en el Parlamento de Cantabria.
Empatía y vocación han sido otros rasgos señalados por la consejera a la hora de desempeñar una actividad profesional que contribuye a construir una sociedad más justa y equitativa haciendo frente a la desigualdad y la marginación.
También se ha referido a la función del Colegio Oficial de Trabajo Social como entidad que promueve la formación, el desarrollo de la actividad profesional y la garantía de códigos éticos que salvaguardan el bienestar colectivo.
En su intervención, la consejera ha tenido palabras de agradecimiento a los trabajadores sociales jubilados en el último año "por defender los derechos de los más necesitados y por hacer todo lo posible para lograrlo". Igualmente, ha dado la bienvenida a los nuevos colegiados a una profesión que ha considerado "un pilar fundamental para la sociedad".
En el acto, la consejera ha estado acompañada por la presidenta del Parlamento de Cantabria, María José González Revuelta; y la presidenta del Colegio Oficial de Trabajo Social de Cantabria, Cristina Arriaza.
Organizado por la entidad colegial, el acto conmemorativo del Día Mundial del Trabajo Social ha incluido la exposición las experiencias de trabajo que lleva a cabo la Fundación San Cándido en la residencia y la guardería a través del proyecto 'Conectando edades'; y de la actividad de la Fundación PEM y UNATE mediante el 'Proyecto Legado', dirigido a recuperar y dar voz a las historias de vida de las personas mayores de Cantabria y construir la historia de la región.
La jornada ha finalizado con un homenaje a los trabajadores sociales jubilados en el último año y con la bienvenida a los nuevos colegiados, a quien se ha hecho entrega de un código deontológico.
Más noticias de Cantabria
- El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
- El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
- El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
- Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo
- El Consejo Rector del SEMCA aprueba más de 18 millones de presupuesto para 2026, un 35% más que este año y la mayor cuantía desde que comenzó a funcionar en 1999
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"

















