Gómez del Río traslada el apoyo del Gobierno para impulsar iniciativas que fomenten "la participación real y plena" de las mujeres sordas en espacios de decisión

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, ha trasladado el apoyo del Gobierno de Cantabria a iniciativas que fomenten "la participación real y plena" de las mujeres sordas en espacios de decisión y que permitan visibilizar, reconocer y garantizar derechos.
En este sentido, ha señalado la necesidad de impulsar propuestas que fomenten la interpretación en lengua de signos, la accesibilidad en las salas de cine y en los programas públicos, la formación en igualdad con perspectiva de discapacidad y el impulso de políticas que combinen protección y autonomía.
Gómez del Río, que ha participado en la inauguración de la jornada 'Mujer sorda y participación social: Tiempo de cambio' organizada por la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Cantabria (FESCAN) en la sede de ONCE Cantabria, ha puesto en valor el esfuerzo colectivo de las asociaciones, profesionales y familias, destacando el trabajo de acompañamiento, formación y sensibilización que desarrollan.
También se ha referido a la importancia de este tipo de iniciativas para crear espacios donde la propia comunidad habla de su identidad y donde escuchar de primera mano las necesidades de las mujeres sordas.
Durante su intervención, la consejera ha hecho alusión al papel de la mujer en la sociedad cántabra confirmando que "hemos avanzado" y ha reivindicado el papel de las mujeres sordas. "Entre todos, hombres y mujeres, seguiremos avanzando para que las mujeres sordas puedan alcanzar las metas que deseen y que su lengua de signos y su identidad sean respetadas. La accesibilidad debe dejar de ser una opción para convertirse en una norma".
Asimismo, ha aprovechado para recordar que su Consejería ha desarrollado en la actual legislatura la Estrategia de Accesibilidad Universal de Cantabria 2025-2030 y ha confirmado que "estamos trabajando en la Ley de Accesibilidad en la que están implicadas el resto de Consejerías" porque tal y como ha explicado, "la accesibilidad es horizontal" e involucra a todos los ámbitos.
Junto a la consejera de Inclusión Social, también ha estado el vicepresidente del Parlamento de Cantabria, Alejandro Liz.
La jornada ha incluido una conferencia sobre 'Nuestra identidad, nuestro poder', a cargo de Paula Fernández Díaz, presidenta de la Federación de Personas Sordas del Principado de Asturias;
También ha intervenido Miriam Garlo, actriz protagonista de la película 'Sorda' que ha hablado sobre 'No somos inspiración, sobre transformación' y posteriormente se ha celebrado un debate sobre el largometraje que se ha proyectado en la jornada.
La sesión ha concluido con la presentación de la comisión FESCAN.
Más noticias de Cantabria
- El PRC pide la comparecencia de los sindicatos, CEOE, la Federación de Municipios, la Junta de Personal Docente, el CES y el Consejo de la Juventud sobre el presupuesto
- El Gobierno publica las ayudas destinadas a asociaciones sin ánimo de lucro para el estudio, divulgación e impulso de buenas prácticas en planificación territorial y paisaje
- Susinos destaca 'la anticipación' de Cantabria ante el incremento de casos de gripe aviar en España
- El concejal de Obras invita a Casares a visitar Reinosa para explicar los detalles del proyecto de supresión de pasos a nivel y su impacto
- El PRC propone aumentar un 25% el Fondo de Cooperación Municipal para garantizar la financiación de los ayuntamientos
- Más de 700 niños han asistido desde enero y hasta el mes de septiembre a las ludotecas municipales
- Florencia Canosa gana el XVIII Premio Internacional 'Tristana' de Novela Fantástica
- Cantabria reitera "una adecuada financiación" e "información precisa" para planificar y proteger a los menores migrantes no acompañados trasladados a la región
- El Gobierno de Cantabria organiza una nueva jornada para informar al tejido empresarial sobre la nueva facturación electrónica obligatoria
- Buruaga pide ayuda a los empresarios para aprobar "el mejor y el mayor presupuesto de la historia de Cantabria"
















