Guillermo Blanco destaca que la industria agroalimentaria es "uno de los grandes motores económicos del medio rural"

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha destacado hoy la importancia que tiene la industria agroalimentaria, como uno de los "grandes motores económicos del medio rural", a la hora de contribuir a frenar o incluso revertir el proceso de despoblación que sufren los núcleos rurales de Cantabria.
Así lo ha manifestado durante la visita que ha realizado a la IV Feria Agroalimentaria de Reocín, celebrada en el Parque de La Robleda de Puente San Miguel, y que ha aglutinado a unos 30 productores cántabros y castellanoleoneses.
Blanco, que ha estado acompañado por el alcalde de Reocín, Pablo Diestro, y el director de la Oficina de la Calidad Alimentaria (ODECA), Fernando Mier, ha subrayado la "excelente calidad de los productos que ofrecen siempre este tipo de ferias" y ha animado a los productores a seguir emprendiendo para que los productos cántabros sigan siendo de una calidad excelente.
El evento, organizado por el Ayuntamiento de Reocín, ha servido para que cerca de una treintena de productores, mayoritariamente cántabros, hayan promocionado y vendido sus productos, entre los que se encontraban productos hortofrutícolas, quesos, embutidos y mieles, entre otros.
Además, a lo largo del fin de semana está prevista la celebración de diferentes propuestas para todo tipo de públicos como actuaciones musicales, juegos tradicionales, sorteos, talleres infantiles y parrillada entre otras actividades.
La Feria cuenta con la colaboración, entre otros, de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, la ODECA y la Asociación Costa Central Altamira.
Más noticias de Cantabria
- Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por la innovación con más de 93 millones en 2026 para I+D+i por ser "palanca de desarrollo"
- Buruaga presenta al Consejo del Diálogo Social las cifras globales y las líneas generales del presupuesto 2026
- El PSOE reprocha a la presidenta del Parlamento usar la Cámara como secretaria general del PP
- El Gobierno mantiene su apuesta por el CIMA e incrementa su presupuesto un 3,4% hasta los 4,4 millones de euros para el próximo año
- El presupuesto destinado al personal público autonómico crecerá un 4,9 por ciento en 2026
- Valdecilla, finalista en 18 candidaturas de los Premios BIC, incluyendo Mejor Proyecto de Humanización por Mentte
- La Consejería Educación y Cantur firman un convenio para impulsar la Formación Profesional
- Buruaga acude al funeral de Estado por las víctimas de la Dana de Valencia
- La Comisión de la Integración Ferroviaria de Santander acuerda extender la vigencia del convenio a finales de 2029
- Susinos considera al Grupo Consorcio "ejemplo" del potencial de las empresas familiares en Cantabria















