Industria inicia un programa formativo de actualización normativa en materia de consumo
La Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, que dirige Eduardo Arasti, inicia hoy un conjunto de acciones formativas, junto con el Ministerio de Consumo, dirigidas al análisis del panorama normativo reciente en materia de consumo, con el objetivo de promover la formación del personal destinado a tareas de información, atención de reclamaciones, denuncias, mediación y arbitraje, en torno a la protección jurídica de los consumidores y usuarios.
Los destinatarios de estas acciones formativas son los profesionales de las Administraciones del Estado, Autonómica y Local competentes en Consumo, los inspectores/as de consumo, técnicos y otros profesionales relacionados con la materia, como los responsables de las OMIC de Cantabria.
Las jornadas abordarán una serie de contenidos esenciales para la mejora de las prestaciones al consumidor y usuario por parte de las administraciones públicas, como son la economía circular y la protección del consumidor vulnerable.
También se analizarán las competencias en reclamaciones de consumo en sectores tan importantes como el transporte aéreo, créditos al consumo, servicios financieros, viajes, etc. O temas tan actuales como los servicios de atención al cliente, el nuevo régimen de garantías, publicidad y competencia desleal, viajes combinados y sobre todo las ventas en línea.
El curso contará con ponentes de primer nivel como Pascual Martínez Espín, catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Castilla La Mancha, y se abordará desde una dimensión eminentemente práctica.
Esta primera acción formativa se desarrolla en el salón de actos de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, situada en el PCTCAN, hoy y mañana en jornada matinal, y su inauguración ha corrido a cargo de Rosendo Ruiz Pérez, director general de Comercio y Consumo del Gobierno de Cantabria.
Además de estas jornadas, están programadas diversas acciones formativas a lo largo del presente año, junto con el Ministerio de Consumo, para fortalecer y actualizar el nivel formativo de los profesionales públicos que prestan servicio a los consumidores y usuarios de Cantabria.

Más noticias de Cantabria
- Media afirma que el Gobierno "ha llegado con el compromiso de transformar Cantabria" y valora el protagonismo de los ingenieros de caminos para conseguirlo
- Gómez del Río expresa la voluntad del Gobierno para "seguir impulsando políticas que protejan el bienestar de las familias"
- Teresa Noceda exige al Gobierno que cumpla su compromiso y construya el nuevo gimnasio del IES Dr. Zapatero de Castro antes de que comience el próximo curso
- Agentes del Medio Natural incautan 24 artes de pesca prohibidas en la Bahía de Santoña
- El Gobierno cántabro apoyará el centenario del nombramiento de Reinosa como ciudad en 2027
- La Consejería de Presidencia renueva el parque de Cotillo, en Anievas
- Martínez Abad celebra la inauguración del pabellón polideportivo de Arce tras solucionar los problemas de seguridad y equipamiento que presentaba
- Gómez del Río señala la necesidad de impulsar la participación de las personas mayores en las instituciones "para contar con su experiencia y conocimiento"
- Buruaga reivindica la cooperación entre regiones como "instrumento valioso" en "la agenda de transformación" para Cantabria y como "contrapeso al caos nacional"
- Inclusión Social recibe 36 ordenadores donados por la UC para las casas de acogida de mujeres víctimas de violencia de género