Industria inicia un programa formativo de actualización normativa en materia de consumo
La Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, que dirige Eduardo Arasti, inicia hoy un conjunto de acciones formativas, junto con el Ministerio de Consumo, dirigidas al análisis del panorama normativo reciente en materia de consumo, con el objetivo de promover la formación del personal destinado a tareas de información, atención de reclamaciones, denuncias, mediación y arbitraje, en torno a la protección jurídica de los consumidores y usuarios.
Los destinatarios de estas acciones formativas son los profesionales de las Administraciones del Estado, Autonómica y Local competentes en Consumo, los inspectores/as de consumo, técnicos y otros profesionales relacionados con la materia, como los responsables de las OMIC de Cantabria.
Las jornadas abordarán una serie de contenidos esenciales para la mejora de las prestaciones al consumidor y usuario por parte de las administraciones públicas, como son la economía circular y la protección del consumidor vulnerable.
También se analizarán las competencias en reclamaciones de consumo en sectores tan importantes como el transporte aéreo, créditos al consumo, servicios financieros, viajes, etc. O temas tan actuales como los servicios de atención al cliente, el nuevo régimen de garantías, publicidad y competencia desleal, viajes combinados y sobre todo las ventas en línea.
El curso contará con ponentes de primer nivel como Pascual Martínez Espín, catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Castilla La Mancha, y se abordará desde una dimensión eminentemente práctica.
Esta primera acción formativa se desarrolla en el salón de actos de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, situada en el PCTCAN, hoy y mañana en jornada matinal, y su inauguración ha corrido a cargo de Rosendo Ruiz Pérez, director general de Comercio y Consumo del Gobierno de Cantabria.
Además de estas jornadas, están programadas diversas acciones formativas a lo largo del presente año, junto con el Ministerio de Consumo, para fortalecer y actualizar el nivel formativo de los profesionales públicos que prestan servicio a los consumidores y usuarios de Cantabria.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II