Industria inicia un programa formativo de actualización normativa en materia de consumo
La Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, que dirige Eduardo Arasti, inicia hoy un conjunto de acciones formativas, junto con el Ministerio de Consumo, dirigidas al análisis del panorama normativo reciente en materia de consumo, con el objetivo de promover la formación del personal destinado a tareas de información, atención de reclamaciones, denuncias, mediación y arbitraje, en torno a la protección jurídica de los consumidores y usuarios.
Los destinatarios de estas acciones formativas son los profesionales de las Administraciones del Estado, Autonómica y Local competentes en Consumo, los inspectores/as de consumo, técnicos y otros profesionales relacionados con la materia, como los responsables de las OMIC de Cantabria.
Las jornadas abordarán una serie de contenidos esenciales para la mejora de las prestaciones al consumidor y usuario por parte de las administraciones públicas, como son la economía circular y la protección del consumidor vulnerable.
También se analizarán las competencias en reclamaciones de consumo en sectores tan importantes como el transporte aéreo, créditos al consumo, servicios financieros, viajes, etc. O temas tan actuales como los servicios de atención al cliente, el nuevo régimen de garantías, publicidad y competencia desleal, viajes combinados y sobre todo las ventas en línea.
El curso contará con ponentes de primer nivel como Pascual Martínez Espín, catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Castilla La Mancha, y se abordará desde una dimensión eminentemente práctica.
Esta primera acción formativa se desarrolla en el salón de actos de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, situada en el PCTCAN, hoy y mañana en jornada matinal, y su inauguración ha corrido a cargo de Rosendo Ruiz Pérez, director general de Comercio y Consumo del Gobierno de Cantabria.
Además de estas jornadas, están programadas diversas acciones formativas a lo largo del presente año, junto con el Ministerio de Consumo, para fortalecer y actualizar el nivel formativo de los profesionales públicos que prestan servicio a los consumidores y usuarios de Cantabria.

Más noticias de Cantabria
- El PP registra 106 enmiendas "para reforzar el presupuesto más social de la historia de Cantabria"
- El Gobierno de Cantabria incrementará las retribuciones del Consejo de Gobierno un 6,9 por ciento para equiparar el salario de la presidenta al del resto de altos cargos
- Cultura impulsará la declaración de la 'Danza de las Lanzas' de Ruiloba como bien de interés cultural de carácter inmaterial
- Silva apela a un enfoque preventivo y coordinado con sanidad para afrontar la "tarea compleja" y "de largo recorrido" de la atención de la salud mental del alumnado
- Pablo Palencia anuncia que el 1 de diciembre se levantarán las restricciones al movimiento de ganado en la mayor parte de los ayuntamientos de montaña
- El Gobierno de Cantabria lamenta que el Ministerio cancele la Conferencia Sectorial de Inmigración
- El PP De Castro denuncia el "hachazo fiscal" de PSOE-CV a "todos los castreños" con una subida las tasas de hasta el 23%
- Fomento abordará la variante de Ampuero que supondrá una inversión de unos 8 millones de euros
- Urrutia dice que en el primer semestre habrá un Pacto para la Justicia en Cantabria
- Gómez del Río destaca el "excepcional" trabajo a favor de la inclusión que lleva a cabo la fundación Síndrome de Down