Industria promueve la cuarta reunión de clústeres cántabros en búsqueda de proyectos colaborativos
La Consejería de Innovación, Industria, Transportes y Comercio, por medio de SODERCAN, ha reunido por cuarta vez a los clústeres de Cantabria para poner en común actividades, analizar problemáticas y promover la cooperación entre ellos. Los seis clústeres participantes representan a más de un centenar de empresas y organismos de los principales sectores industriales y se han convertido en agentes que promueven la colaboración técnica y comercial entre las empresas del sector y con terceros, y dinamizan y apoyan su presencia en todo tipo de ferias y foros internacionales.
La Consejería de Industria, tras el estado de alarma, tenía especial interés en promover esta reunión para conocer de un modo directo por parte de los máximos responsables de cada organización la situación en la que se encuentran y buscar objetivos y materias comunes.
Los clústeres que han participado en esta cuarta reunión, celebrada en la sede de SODERCAN, han sido el clúster de la automoción (GIRA), el clúster de la industria nuclear de Cantabria (CINC), el clúster marítimo de Cantabria (MARCA), el clúster de las energías renovables marinas (Sea of Innovation), el clúster de la industria de la defensa (CID), el clúster sobre el comportamiento e investigación del fuego (CIF) y el clúster de las tecnologías de la información y comunicaciones (TERA). La reunión ha estado presidida por el director general de SODERCAN, Javier Carrión, y además de los representantes de los respectivos clústeres, asistió el director general de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial del Gobierno de Cantabria, Jorge Muyo,
Necesidad de personal cualificado
Las principales problemáticas expuestas en la reunión quedaron plasmadas en la necesidad de dar respuesta a la demanda de personal cualificado, así como el interés en analizar proyectos de I+D+i, transmitiendo todos los sectores una necesidad de perfiles con capacidades adecuadas a los puestos que en la actualidad se demandan. Para ello, los clústeres han considerado como urgente y necesario tomar medidas y realizar acciones conjuntas en este sentido, tratando de impulsar la cualificación y vocaciones acordes a la exigencia actual de las empresas que integran los clústeres.
Asimismo, aspectos tales como la Industria 4.0 y la transformación digital, quedaron identificados como otros de los temas de especial relevancia.
Por todo ello, y con el objetivo de avanzar en los temas tratados, se acordó la creación de una serie de grupos de trabajo específicos en Formación y Talento, Transformación Digital e I+D+i, con representación de los distintos clústeres en los que se abordarán proyectos conjuntos.
Programa de ayuda a clústeres
La Consejería de Industria, por medio de SODERCAN, ha puesto en marcha un programa de ayudas a clústeres para la dinamización e impulso del tejido empresarial de Cantabria mediante la colaboración interempresarial, con el apoyo de distintos agentes como los centros tecnológicos, de investigación y la universidad. Este programa de ayuda nace tras el análisis de la situación actual, donde se detectan las dificultades de acceso a la I+D y a la internacionalización para las PYMEs, por lo que el fomento de la colaboración es considerado como una herramienta básica.
El apoyo a la creación y fortalecimiento de clústeres forma parte de la estrategia europea de promoción de la competitividad de las pequeñas y medianas empresas y de la innovación. Según dicha estrategia, los clústeres constituyen un medio para paliar las consecuencias que ciertas deficiencias de mercado, relacionadas con problemas de tamaño y coordinación, tienen sobre las posibilidades de las empresas de relacionarse entre sí, establecer flujos de conocimiento y alcanzar la masa crítica suficiente para desarrollar proyectos de innovación que mejoren su competitividad.
Desde la Consejería de Industria se ha considerado que esta estrategia permitirá una mejora competitiva a las empresas cántabras desde dos enfoques: el del acceso a nuevos mercados y el de la promoción de la innovación tecnológica.

Más noticias de Cantabria
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros
- El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores
- El Seve Ballesteros contará la próxima temporada de verano con tres nuevas rutas a Sofía, Almería y Lanzarote
- El Gobierno destina más de medio millón de euros para promocionar en las ferias los productos alimentarios de Cantabria
- Más de 6.300 personas procedentes de Cantabria se han inscrito ya como donantes de médula ósea en el registro mundial