Javier Puente pide al Senado crear una ponencia que estudie la incidencia en los ciudadanos de la revolución tecnológica
El senador por Cantabria del Partido Popular, el Ingeniero de Telecomunicaciones Javier Puente, ha presentado una iniciativa en el Senado con el fin de acordar la creación de una ponencia, en el seno de la Comisión de Ciencia, Investigación y Universidades, cuyo objetivo sea la redacción de un informe sobre la incidencia que en los ciudadanos va a tener la revolución tecnológica en marcha.
Según ha explicado el senador de los populares cántabros, la digitalización de nuestras vidas gana cada vez más espacio, y se está reflejando en el surgimiento de ciudades "inteligentes", la disminución del papel de los intermediarios en la economía o la creciente competencia entre las plataformas digitales y la banca clásica.
Además, Javier Puente considera que la economía mundial va hacia un tipo completamente nuevo de producción industrial, que se basará en los llamados grandes datos y análisis relevantes.
Por otro lado, Puente estima que ya hay muchos ejemplos que muestran cuáles serán las realidades de la economía en lo que el senador por Cantabria del PP denomina la cuarta revolución industrial.
Pero lo preocupante, según el parlamentario nacional de los populares cántabros, es que esa cuarta revolución industrial plantea desafíos absolutamente nuevos, ya que el desarrollo de tecnologías y los nuevos sistemas de producción modifican las estructuras económicas existentes, surgiendo la paradoja de que mientras la economía puede crecer, los puestos de trabajo pueden disminuir.
Una economía basada en nuevas realidades, ha añadido Javier Puente, necesita cada vez más especialistas, por ello ha opinado que el diseño que se haga de la formación educativa va a ser importante a la hora de contribuir a la creación de nuevos empleos.
En el futuro, dos tercios de nuestros estudiantes tendrán empleos que no existen aún. Esa es la realidad a la que nos enfrentamos, ha concluido.

Más noticias de Cantabria
- Urrutia destaca en la Casa regional en Las Palmas el orgullo de pertenecer a una tierra 'que brilla por sí misma' y avanza hacia una Cantabria 'de primera'
- Martínez Abad señala la necesidad de aprender herramientas "que nos ayuden a gestionar nuestra economía de una manera efectiva"
- Gómez del Río asegura que 'el campo cántabro tiene rostro de mujer' y señala a la mujer rural como 'motor de desarrollo, de igualdad y de futuro'
- Susinos felicita a la quesería Javier Campo por producir el 'Mejor queso azul de España 2025'
- El PSOE presentará una moción en el Parlamento para afianzar el buen desarrollo de los proyectos industriales en terrenos de Sniace
- Pascual reconoce el trabajo conjunto y en red de los equipos multidisciplinares de Valdecilla para mejorar el diagnóstico y tratamiento de la fibrosis pulmonar
- Martínez Abad asiste a la presentación del libro 'Seres mágicos de Cantabria' de Laura Ruiz Rivas
- El PP lamenta no haberse podido reunir con la Junta de Personal Docente al tratar algunos de sus miembros de montar un 'espectáculo inaceptable'
- Desarrollo Rural confirma dos nuevos casos de gripe aviar en Cantabria en gaviotas recogida en Laredo y Santoña
- Media inaugura los trabajos de reparación de la carretera de acceso a Tudanca que han contado con una inversión de 130.611 euros