José Luis Gochicoa y Oscar Freire analizan y estudian mejoras en la red ciclable de la Comunidad Autónoma
El consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, y el campeón mundial de ciclismo, Oscar Freire, han mantenido una reunión de trabajo para estudiar el estado actual de las carreteras autonómicas y las sendas que permitan mejorar la red ciclable de Cantabria.
Para el consejero, la reunión ha sido “muy didáctica” ya que el Gobierno de Cantabria se encuentra involucrado en transformar el territorio con nuevos carriles bici, pero donde también pueda ser factible transitar con seguridad, de ahí que haya querido contar con la opinión del campeón mundial de ciclismo para abordar los problemas que se encuentran los aficionados a este deporte en el desarrollo de esta actividad.
Del encuentro entre ambos han surgido, entre otras medidas, mejorar la conservación y el mantenimiento de algunas carreteras, con especial hincapié en aquellos tramos donde hay gran afluencia de ciclistas y que hoy en día son “una referencia”, así como intentar diferenciar de manera clara el tránsito del peatón del de la bici para “minimizar riesgos y no generar inseguridad” o el cuidado de los cruces y puntos donde confluyen ambos itinerarios.
Por su parte, Oscar Freire ha valorado “positivamente” el encuentro ya que, a su juicio, todo el mundo conduce, pero no hay tanta gente salga en bicicleta y conozca los peligros que existen en la carretera. Por ello, aunque en España hay buena cultura de ciclismo, “se puede mejorar mucho con los carriles bici”.
Actualmente Cantabria cuenta con muchos carriles y, según ha subrayado Freire, algunos podrían mejorarse por lo que “todo lo que pueda aportar de cara a la seguridad y a la buena convivencia con el conductor bienvenido sea”, ha incidido.

Más noticias de Cantabria
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026
- De las Cuevas lamenta que el PSOE rechace la propuesta del PP para acelerar el inicio del proyecto Aguayo II
- El curso 2025/2026 se desarrollarán 11 nuevos proyectos del programa INNOVA+ACTIVA FP dirigidos a impulsar la investigación y la innovación
- El Gobierno reparte entre 18 centros educativos de enseñanza no universitaria un total de 46.000 euros para desarrollar proyectos que fomenten el uso de la bicicleta
- El PRC denuncia que el encarecimiento del suelo industrial amenaza con expulsar empresas de Reinosa hacia Aguilar de Campoo