La comisión de seguimiento y coordinación del ANEI de La Viesca se reunirá el próximo 27 de enero para informar sobre la tramitación de las normas de protección
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha convocado para el próximo 27 de enero la comisión de seguimiento y coordinación del Área Natural de Especial Interés (ANEI) de La Viesca con el fin de informar a los ayuntamientos de Torrelavega y Cartes sobre el estado de tramitación de las normas de protección de este espacio natural protegido, después de que la Consejería haya recibido el informe de la Dirección General del Servicio Jurídico del Gobierno de Cantabria sobre el proyecto a finales de 2021.
Declarado como Área Natural de Especial Interés (ANEI) desde el año 2016 por el Gobierno de Cantabria, La Viesca es un espacio natural protegido en el que cualquier actividad que pudiera alterar sus condiciones tiene que ser informada por la Consejería de Medio Ambiente.
Una declaración como espacio natural protegido que permite a los ayuntamientos de la zona y a las entidades interesadas solicitar las ayudas que la Consejería convoca para el mantenimiento de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria.
Se trata de un régimen de protección estricto, al igual que el del resto de espacios naturales protegidos de Cantabria, por lo que no se puede realizar ninguna actuación sin informe de la Consejería.
Por lo tanto, la reunión de la Comisión servirá para informar de los trámites pendientes de realizar en el proceso de creación de las normas de protección del ANEI de La Viesca, conforme al informe elaborado por los servicios jurídicos del Gobierno de Cantabria.
La Consejería considera necesario la colaboración de los ayuntamientos y otras entidades interesada para que La Viesca cuente con unas normas de protección acordes a sus necesidades, dado que se trata de un instrumento “necesario”, pero cuya ausencia en modo alguno pone en riesgo la conservación de este espacio natural protegido.
Ha recordado que su declaración como espacio natural protegido desde 2016 permite desde entonces que los ayuntamientos y demás entidades interesadas puedan promover actuaciones de puesta en valor de la conservación de la zona.

Más noticias de Cantabria
- Revilla destaca la contribución de Bondalti al progreso industrial de Cantabria en la entrega de los Premios Vasco da Gama 2022
- El Gobierno financia el primer barco pesquero adaptado para transportar turistas y dar a conocer el arte de la pesca de Cantabria
- El Gobierno convoca las ayudas para mejorar la producción y comercialización de la miel en Cantabria
- "El abandono de basura en los espacios naturales es un problema que tenemos que solucionar todos juntos", afirma Blanco
- Ampliado el plazo para solicitar las ayudas para proyectos de inversión del sector ganadero y agrícola de Cantabria
- Los miembros de la red europea ERNACT se reúnen en la Torre Xtela y conocen las instalaciones del IBBTEC y del IH
- Revilla asegura que pondrá 'el máximo empeño' en la autovía Aguilar de Campoo-Burgos en su visita a Gullón
- El Partido Popular pide la comparecencia en el Parlamento de todos los que intervinieron en el concurso de méritos de Economía
- Ganadería convoca las ayudas para fomentar la conservación y promoción de razas autóctonas de ganado ovino y caprino de Cantabria
- El PP quiere ver al alcalde de Soba en la concentración del sábado en apoyo del Hospital Comarcal de Laredo