La comisión de seguimiento y coordinación del ANEI de La Viesca se reunirá el próximo 27 de enero para informar sobre la tramitación de las normas de protección

La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha convocado para el próximo 27 de enero la comisión de seguimiento y coordinación del Área Natural de Especial Interés (ANEI) de La Viesca con el fin de informar a los ayuntamientos de Torrelavega y Cartes sobre el estado de tramitación de las normas de protección de este espacio natural protegido, después de que la Consejería haya recibido el informe de la Dirección General del Servicio Jurídico del Gobierno de Cantabria sobre el proyecto a finales de 2021.
Declarado como Área Natural de Especial Interés (ANEI) desde el año 2016 por el Gobierno de Cantabria, La Viesca es un espacio natural protegido en el que cualquier actividad que pudiera alterar sus condiciones tiene que ser informada por la Consejería de Medio Ambiente.
Una declaración como espacio natural protegido que permite a los ayuntamientos de la zona y a las entidades interesadas solicitar las ayudas que la Consejería convoca para el mantenimiento de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria.
Se trata de un régimen de protección estricto, al igual que el del resto de espacios naturales protegidos de Cantabria, por lo que no se puede realizar ninguna actuación sin informe de la Consejería.
Por lo tanto, la reunión de la Comisión servirá para informar de los trámites pendientes de realizar en el proceso de creación de las normas de protección del ANEI de La Viesca, conforme al informe elaborado por los servicios jurídicos del Gobierno de Cantabria.
La Consejería considera necesario la colaboración de los ayuntamientos y otras entidades interesada para que La Viesca cuente con unas normas de protección acordes a sus necesidades, dado que se trata de un instrumento “necesario”, pero cuya ausencia en modo alguno pone en riesgo la conservación de este espacio natural protegido.
Ha recordado que su declaración como espacio natural protegido desde 2016 permite desde entonces que los ayuntamientos y demás entidades interesadas puedan promover actuaciones de puesta en valor de la conservación de la zona.
Más noticias de Cantabria
- El PSOE de Santa María de Cayón denuncia que la inacción del alcalde en la eliminación de la tasa de basuras podría traducirse en multas para el Ayuntamiento o la imposibilidad de optar a Fondos Europ
- El Gobierno apoya la labor investigadora de la UC por su capacidad para impulsar la innovación en la sociedad cántabra
- El Gobierno de Cantabria respalda la iniciativa solidaria de la Asociación Cultural Meeples a favor de AMARA
- Gómez del Río aboga por dar visibilidad y denunciar la realidad oculta de la violencia de género que sufren las mujeres con discapacidad
- Buruaga contrapone las "políticas inéditas" de su Gobierno para los autónomos con las de un Sánchez que los castiga "con más cargas e impuestos"
- Inclusión Social aumenta un 7,55% el presupuesto de 343,1 millones en 2026 "para que ninguna persona mayor, dependiente o con discapacidad se quede sin atención"
- Gobierno y Universidad de Cantabria crean la 'Cátedra Cantabria Vivienda' para avanzar en soluciones efectivas que garanticen el acceso a la vivienda en "condiciones dignas y asequibles"
- El PSOE denuncia que el PP "silencia a la ciudadanía organizada" en las comparecencias de la Ley de Vivienda
- Presidencia destina 168,4 millones a conseguir una Cantabria más segura y reforzar la simplificación administrativa
- El Gobierno acuerda con ASCANVITE la modificación de la Ley de reconocimiento a las víctimas del terrorismo para ampliar las indemnizaciones
















