La consejera de Desarrollo Rural recibe a miembros de la Mesa de trabajo del Oso Pardo Cantábrico
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha recibido a miembros del grupo de trabajo de la Mesa del Oso Pardo Cantábrico, cuya reunión se ha llevado a cabo en la sede de la Consejería.
Durante este encuentro, se ha abordado principalmente la elaboración de un protocolo de osos problemáticos, ante la convivencia próxima a las personas de estos animales, que se produce al bajar a buscar la comida a las poblaciones debido a su escasez en zonas altas, producto también del incremento de la población de la especie en los últimos años.
Así, han analizado el hecho de que hay osos que responden bien a las prácticas disuasorias y otros que no, los denominados osos problemáticos, que serán objeto de este protocolo coordinador entre las diferentes comunidades autónomas oseras.
Más noticias de Cantabria
- Desarrollo Rural reparará varios caminos rurales en Cartes para mejorar el acceso a las fincas agrarias
- El Ayuntamiento de Bezana inmuniza sus palmeras e insta a los particulares a tomar medidas frente al picudo rojo
- Cantabria cierra enero con 2.360 parados menos, el mejor dato de los últimos 17 años, y 4.945 afiliados más a la Seguridad Social, la mayor afiliación de la serie histórica
- Zuloaga: "Ese Partido Socialista que mira al futuro es el que hoy representa la candidatura que pongo en marcha con el aval mayoritario de la militancia del PSOE de Cantabria"
- Media inaugura varias actuaciones en Camargo en las que el Ejecutivo cántabro ha invertido 140.000 euros
- Educación y el Colegio Profesional de Ciencias Políticas y Sociología de Cantabria estudian establecer líneas de colaboración conjuntas
- El Ministerio de Sanidad reconoce a Valdecilla CSUR para la extracción de electrodos en adulto
- Buruaga anuncia mejoras en las ayudas CRECE para garantizar que "ningún proyecto de inversión se quede sin financiación"
- Buruaga defiende el "beneficio" de ampliar el PSIR: más equipamientos de interés regional sin coste para los cántabros y más vivienda protegida
- El Parque Natural de las Marismas de Santoña formará parte del nuevo proyecto de conservación Life+ Humedales