La consejera de Inclusión reconoce el "mérito" y el "esfuerzo" de las asociaciones y familias de los afectados por enfermedades raras
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, ha ensalzado el "mérito" y el "esfuerzo" de las asociaciones y de las familias de los afectados por enfermedades raras.
Así lo ha expresado hoy en la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, una jornada de visibilización, concienciación, armonía, hermandad e inclusión total, que se celebra, por segundo año consecutivo, en el polideportivo municipal de Liencres, organizada por la Asociación Apapachando.
Para Gómez del Río, es de destacar la iniciativa de Apapachando por su "ímpetu", su "trabajo" y su compromiso "incansable" alzando la voz por los niños afectados por estas patologías. La consejera de Inclusión ha subrayado el respaldo del Ejecutivo cántabro, tanto desde su departamento como desde la Consejería de Salud, para promover acciones que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de estos enfermos.
Acompañada por el alcalde, Carlos Caramés, y la presidenta de la Asociación Apapachando, Mariate Gallo, la titular de Inclusión Social se ha sumado a esta jornada, que ha contado con la colaboración de casi 200 empresas, comercios, particulares y ayuntamientos, como el de Piélagos
Bajo el lema 'Raras, pero no invisibles', la jornada de convivencia ha arrancado con un DJ, hinchables y el pintacaras 'Superpekes', a continuación, habrá un bingo musical, al que seguirá la exhibición de AnyOneElse Dance Studio.
A mediodía los asistentes han compartidouna comida, y posteriormente, podrán asistir a una demostración de baloncesto en silla de ruedas.
La jornada continuará con el taller 'Ponte en mi lugar', la magia de 'Julianini', y una chocolatada como final de fiesta. Las entradas, que tendrán un precio simbólico de 5 euros, incluirán la comida y chocolatada, hasta agotar existencias. Asimismo, las personas que no puedan asistir, pero quiera colaborar podrán hacerlo, a través del BIZUM en el 10713.
Apapachando: acompañamiento y alivio para las familias
Apapachando es una asociación para niños con enfermedades raras y sin diagnóstico de Cantabria, que surgió hace seis años con el nacimiento de Olivia, hija de la presidenta de esta agrupación, Mariate Gallo.
Desde su puesta en marcha, la Asociación busca acompañar y ofrecer un poco de alivio a las familias que de repente se encuentran con un hijo con una enfermedad o una discapacidad y no saben muy bien qué hacer y se sienten muy solos.

Más noticias de Cantabria
- Martínez Abad destaca la importancia de la digitalización para la conservación, investigación y difusión del patrimonio de Cantabria
- Desarrollo Rural presenta a los alcaldes y jefes de oficinas comarcales la campaña de saneamiento ganadero
- El PRC presenta una moción para garantizar el consenso antes de realizar ningún cambio en los servicios de farmacia hospitalaria y los depósitos de medicamentos en las residencias
- Bezana acogerá este domingo una cita con el baloncesto inclusivo
- El Gobierno trabajará con el Ayuntamiento de Santa María de Cayón para impulsar el comercio local y el desarrollo de proyectos innovadores de emprendimiento empresarial
- Susinos analiza con el alcalde de Pesaguero las principales necesidades del municipio
- Media anuncia que en dos meses estará redactado el proyecto para acabar con los problemas de suministro de agua en Liébana con una inversión entre 5 y 6,5 millones de euros
- Hernando acusa al PP de convertir la simplificación administrativa en "simplificación urbanística" con 34 cambios de la Ley del Suelo que auguran "especulación y chanchullos" y culpa a
- Cantabria refuerza su participación en Europa en materia de empleo, desarrollo rural, pesca, investigación y políticas sociales
- El Instituto Cántabro de Servicios Sociales y la Fundación La Caixa colaborarán en el desarrollo y formación de las personas mayores