Cantabria refuerza su participación en Europa en materia de empleo, desarrollo rural, pesca, investigación y políticas sociales
La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa del Gobierno de Cantabria, Isabel Urrutia, ha asistido hoy en Bruselas a la constitución de las comisiones del Comité Europeo de las Regiones (CdR) para el octavo mandato.
Cantabria reforzará en el periodo 2025-2030 su participación en ámbitos importantes como el empleo, desarrollo rural, política agraria, pesca, investigación, políticas sociales, educación y cultura, al estar integrada en las comisiones SEDEC y NAT.
Urrutia, que, junto a la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, serán las representantes regionales en este órgano consultivo europeo, ha afirmado que el nuevo mandato representa "una oportunidad para Cantabria", con el fin de reformar el proceso de toma de decisiones dela UE y reforzar el papel de los entes locales y regionales.
Igualmente, ha resaltado que la comunidad priorizará en Europa materias como el reto demográfico, el corredor atlántico, las transiciones digital y verde, las políticas europeas de base local (desarrollo rural, ganadería...) y la cohesión como valor fundamental en todos los programas de la UE para "reducir las diferencias entre regiones".
"Cantabria introducirá en este nuevo mandato las cuestiones que nos preocupan para que sean incluidas en la agenda europea", ha dicho la consejera de Presidencia, quien ha recordado que la comunidad formará parte además de la Mesa del CdR, el órgano de dirección política del Comité desde el que Cantabria podrá influir para tener "un mayor peso en la elaboración de dictámenes o para traer a debate temas de interés para la región", como el de la transición industrial o el del despoblamiento que también figuran en la agenda europea de estos años.
Alcance de las reuniones
Durante la reunión constitutiva de las comisiones SEDEC y NAT, los representantes regionales han hecho balance de las contribuciones realizadas a las prioridades de la UE durante el mandato 2020-2024 y han fijado las nuevas prioridades dentro de sus respectivas competencias.
Para el próximo mandato 2025-2030, el trabajo de la Comisión SEDEC se centrará en reforzar el Pilar Europeo de Derechos Sociales, luchar contra la pobreza, construir una 'Unión de Capacidades para las transiciones digital y verde' y abordar los retos demográficos. Entre las prioridades clave figuran el fomento del empleo de calidad, el compromiso de los jóvenes, la participación cultural y la promoción de la investigación y la innovación locales a través de sólidas asociaciones de la UE.
Dentro de la Comisión NAT, se han abordado los próximos dictámenes que se impulsarán relacionados con la necesidad de personal sanitario, el Pacto Europeo por los Océanos y el tendente a reforzar la posición de los agricultores en la cadena agroalimentaria.

Más noticias de Cantabria
- Bezana acogerá este domingo una cita con el baloncesto inclusivo
- El Gobierno trabajará con el Ayuntamiento de Santa María de Cayón para impulsar el comercio local y el desarrollo de proyectos innovadores de emprendimiento empresarial
- Susinos analiza con el alcalde de Pesaguero las principales necesidades del municipio
- Media anuncia que en dos meses estará redactado el proyecto para acabar con los problemas de suministro de agua en Liébana con una inversión entre 5 y 6,5 millones de euros
- Hernando acusa al PP de convertir la simplificación administrativa en "simplificación urbanística" con 34 cambios de la Ley del Suelo que auguran "especulación y chanchullos" y culpa a
- El Instituto Cántabro de Servicios Sociales y la Fundación La Caixa colaborarán en el desarrollo y formación de las personas mayores
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno participa en el Congreso Anual de AIZA
- Pascual: "Cantabria tiene un excelente Servicio de Reumatología para abordar las enfermedades autoinmunes sistémicas, uno de los grandes desafíos de la medicina"
- Fomento amplía el acceso al alto de Ojedo en Cillórigo de Liébana y tramita la titularidad autonómica de la carretera a Bejes
- Alonso afirma que la aprobación de la Ley de Simplificación Administrativa "transformará Cantabria"