La Consejería de Presidencia destina 200.000 euros a los ayuntamientos para la adquisición de vehículos de protección civil y policía local

La Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad Ciudadana y Simplificación Administrativa ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) la orden y el extracto correspondiente de las ayudas para la adquisición de vehículos de uso de protección civil y servicios policiales de los ayuntamientos en 2025, para lo cual se han destinado 200.000 euros, de los cuales 80.000 serán para adquisición de vehículos para el voluntariado de protección civil, y el resto, 120.000, para los vehículos de motor de servicios policiales. El plazo de presentación de las solicitudes será de un mes a partir de mañana, día 23.
La consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, ha manifestado que su consejería continúa con el objetivo de que los municipios de Cantabria estén dotados con medios suficientes e idóneos para hacer frente a la seguridad y a las emergencias que puedan suceder en su territorio y que también se puedan poner a disposición en caso de emergencias ordinarias en otros puntos de la comunidad autónoma.
Los vehículos a los que afectan estas ayudas tienen que cumplir con las características establecidas en la normativa correspondiente y los gastos subvencionables son los que se realicen en este año de 2025 sin que superen el valor del mercado.
Los gastos subvencionales se refieren a la adquisición de automóviles, vehículos todoterrenos, furgones y furgonetas, zodiacs, motos acuáticas con camillas, motocicletas de dos ruedas, ciclomotores de dos, tres o cuatroligeros que no estén destinados a tareas agrícolas, ganaderas o industriales y los remolques para material de emergencia o de intervención rápida de incendios.
Las ayudas se concederán por procedimiento de concurrencia competitiva conforme a criterios de valoración especificados en la orden de ayuda y que para los vehículos de protección civil son la población del municipio, donde se valora más a los de menos de 20.000 habitantes y el número de voluntarios que aumentará la puntuación en función del mayor número de ellos.
Para los vehículos de policía local también se tendrá en cuenta el número de habitantes del municipio, que también se valorará más a los de menos de 20.000 habitantes y el número de agentes en servicio activo en el ayuntamiento, valorando la ratio del número de efectivos por cada mil habitantes.
Estas ayudas son compatibles con el resto que puedan recibirse para la misma finalidad y la orden marca la obligación de destinar al menos durante diez años los vehículos adquiridos con esta subvención a las funciones establecidas, excepto cuando tratándose de bienes no inscribibles en un registro público, fueran sustituidos por otros que sirvan en condiciones análogas al fin para el que se concedió la subvención, y este uso se mantenga hasta completar el período establecido, siempre que la sustitución haya sido autorizada por la Consejería de Presidencia.
El enlace a la orden publicada en el BOC es el siguiente:
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=418972
Más noticias de Cantabria
- El aeropuerto Seve Ballesteros inicia la temporada de invierno con un incremento de plazas y mejoras en los enlaces con Madrid, Barcelona y Gran Canaria
- Entregada a título póstumo la Medalla al Mérito Policial de Santa Cruz de Bezana a Álvaro Fernández
- Casares anuncia que el PSOE aplicará una subida anual del 10% al Fondo de Cooperación Municipal durante la próxima legislatura
- Buruaga y Diestro analizan el proyecto de construcción de una piscina cubierta climatizada en Puente San Miguel
- Susinos muestra su apoyo a Naturea Cantabria "un modelo de éxito" que ha atendido a 60.000 personas hasta finales de agosto
- Fernández Viaña pide la paralización del convenio con Santa Clotilde para definir qué servicios sanitarios requieren colaboración privada
- "Piensa el ladrón que todos son de su condición", replica el PP al PSOE por el Caso Molleda
- El Sistema autonómico de Protección Civil y Emergencias dispondrá del mayor presupuesto de su historia en 2026 al superar los 31,5 millones de euros
- Susinos visita en Santiurde de Reinosa las obras de mejora en caminos rurales y en energías renovables
- La Consejería de Turismo concluye el acondicionamiento y señalización de las tres sendas pedestres en el entorno de Peña Cabarga
















