La doctora María Dolores Acón será la primera directora del Hospital Valdecilla
La doctora María Dolores Acón será la primera directora gerente del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica este martes, en una edición extraordinaria, su nombramiento y el de sus homólogos en los otros dos hospitales públicos de la Comunidad Autónoma, Antonio Juan Pastor (Hospital de Laredo) y Yolanda Montenegro (Hospital de Sierrallana y Tres Mares).
Los tres han sido seleccionados después de resolverse el proceso selectivo de libre concurrencia convocado por la Consejería de Salud, junto con el nuevo responsable de Atención Primaria del Servicio Cántabro de Salud, Pablo Busca, cuyo nombramiento publica también el BOC.
Por primera vez en Cantabria, el Gobierno ha recurrido a la fórmula de convocatoria pública para ocupar estos puestos con el objetivo de buscar la profesionalización de la función directiva con personas que reúnan el perfil más adecuado para ellos. Se trata de un modelo selectivo por concurrencia competitiva que, pesa a ser novedoso en la región, ya se ha aplicado con éxito en otras comunidades autónomas.
Currículos
María Dolores Acón Royo (Zaragoza, 1959), directora gerente del Hospital Valdecilla, es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza y máster en Gestión Sanitaria por la Universidad de Cantabria y por la Universidad Europea de Madrid.
A lo largo de su trayectoria, ha sido directora gerente del Hospital de Laredo, del Hospital Universitario Son Espases (Baleares), del Consorcio Sanitario Público de Aljarafe (Sevilla) y, hasta la actualidad, del área sanitaria de Motril (Granada). También formó parte de la dirección del Hospital de Sierrallana y Tres Mares.
Se trata de una profesional con una amplia experiencia en dirección hospitalaria y que se adecúa perfectamente a los requerimientos de la dirección de un hospital de primer nivel como Valdecilla.
Antonio Juan Pastor (Palma de Mallorca, 1966), director gerente del Hospital de Laredo, es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona, doctor y especialista en Medicina Interna. Procede del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, donde ocupaba el puesto de director médico, aunque previamente fue coordinador del servicio de urgencias del Hospital Universitario de Bellvitge (Cataluña), director asistencial del Instituto Catalán de la Salud y gerente asistencial de los hospitales del Servicio Madrileño de Salud.
Juan Pastor es un profesional con un gran bagaje de experiencias y conocimientos para dar un impulso importante al hospital de Laredo.
Yolanda Montenegro Prieto (Zamora, 1959), directora gerente del Hospital Sierrallana y Tres Mares, es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cantabria y especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. También dispone de títulos de máster en Gestión de Servicios Sanitarios y Gestión de Recursos Humanos.
A lo largo de su carrera ha desempeñado responsabilidades en distintos niveles dentro del Servicio Cántabro de Salud, llegando a ocupar el cargo de directora médica del Hospital de Laredo. También fue directora médica del Hospital Universitario Son Espases (Baleares) y hasta la actualidad era la directora gerente del área sanitaria de Estella (Navarra).
La nueva responsable de Sierrallana y Tres Mares es una profesional con un perfil directivo plenamente adecuado a estos centros hospitalarios, con una visión de conjunto de los procesos asistenciales, la atención primaria la gestión asistencial en distintos hospitales.
Finalmente, Pablo Busca Otalaz (San Sebastián, 1958), el nuevo director gerente de Atención Primaria, es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco y especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Con anterioridad trabajó en el Hospital Universitario de Donostia y fue director gerente del Servicio SUMMA 112 de Madrid, responsabilidad que asumió en los momentos de mayor presión asistencial durante la pandemia de la COVID-19.
Es un profesional de amplia experiencia directiva y un profundo conocimiento de la problemática del transporte sanitario y la atención urgente, que son dos de las competencias del área de Atención Primaria. Además, cuenta con una gran capacidad para gestionar con éxito problemas complejos.

Más noticias de Cantabria
- El PP registra 106 enmiendas "para reforzar el presupuesto más social de la historia de Cantabria"
- El Gobierno de Cantabria incrementará las retribuciones del Consejo de Gobierno un 6,9 por ciento para equiparar el salario de la presidenta al del resto de altos cargos
- Cultura impulsará la declaración de la 'Danza de las Lanzas' de Ruiloba como bien de interés cultural de carácter inmaterial
- Silva apela a un enfoque preventivo y coordinado con sanidad para afrontar la "tarea compleja" y "de largo recorrido" de la atención de la salud mental del alumnado
- Pablo Palencia anuncia que el 1 de diciembre se levantarán las restricciones al movimiento de ganado en la mayor parte de los ayuntamientos de montaña
- El Gobierno de Cantabria lamenta que el Ministerio cancele la Conferencia Sectorial de Inmigración
- El PP De Castro denuncia el "hachazo fiscal" de PSOE-CV a "todos los castreños" con una subida las tasas de hasta el 23%
- Fomento abordará la variante de Ampuero que supondrá una inversión de unos 8 millones de euros
- Urrutia dice que en el primer semestre habrá un Pacto para la Justicia en Cantabria
- Gómez del Río destaca el "excepcional" trabajo a favor de la inclusión que lleva a cabo la fundación Síndrome de Down